1. ¿Qué es el Imserso?
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
El Imserso es el organismo del Gobierno de España para la gestión de
programas y prestaciones para las personas mayores y en situación de
dependencia.
La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su
política de envejecimiento activo, promueve un Programa de Turismo destinado a
personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este
colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias
que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector
turístico del país.
Requisitos para acceder al Programa de Turismo del Imserso
- Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:
Ø
Ser pensionistas de jubilación del Sistema
Público español de Pensiones.
Ø
Ser pensionistas de viudedad y tener 55 años
cumplidos.
Ø
Pensionistas por otros conceptos, o preceptor de
prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años
cumplidos.
Ø
Ser titular o beneficiario del sistema de la
Seguridad Social, con 65 años cumplidos.
*** Podrán
participar acompañantes en ciertos casos.
2. Polémica del 2015
Los proveedores de servicios turísticos del Imserso deben de pasar previamente
un proceso de licitación para poder estar autorizados a efectuar dichos viajes,
para esta ocasión, el concurso tiene una duración de dos temporadas (2015-16 y
2016-17) más la posibilidad de una prórroga de otras dos. El valor estimado del
contrato para cada temporada es de 331 millones de euros, lo que supone un
total de 662 millones para las dos temporadas, y que llega a superar los 1.200
millones sumando la prórroga. Se articula en tres lotes:
- Costas peninsulares (acapara casi el 50% de la valoración económica)
- Canarias y Baleares.
- Interior.
Entre los participantes estaban:
- Mundiplan (UTE “unión temporal” que integran Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7 Viajes)
- Mundosenior (UTE integrada por Viajes Barceló y Halcón Viajes)
- El grupo Logitravel
Según un artículo publicado en Hosteltur, los descuentos que ofertó Mundiplan
al Imserso podrían suponer un añadido al programa de casi 200.000 plazas, los
del Mundosenior más de 150.000 y los de Logitravel casi 140.000.
Detrás de estas ofertas están Iberia (socio impulsor de Mundiplan) y
Air Europa (aerolínea de Globalia, que es socio de Mundosenior).
La reacción de Mundosenior ante los altos descuentos de Mundiplan fue
la de analizar con lupa los pliegos del concurso, y sus abogados encontraron un
requisito que no cumple Mundiplan, ya que Iberia y Alsa no son agencias de viajes,
pero integra a: El grupo de agencias de viajes IAG7, y a Gowaii que cuenta con
agencia y turoperadores. Tras esto, presentaron un informe al Imserso para que
volvieran a revisar las condiciones.
Los pliegos del concurso de los viajes del Imserso, en el punto 7.1,
especifican que: “los licitadores deben acreditar su personalidad jurídica y su
capacidad de obrar. Cuando sean personas jurídicas deben justificar que el
objeto social de la entidad comprende el desarrollo de todas las actividades
que constituyen el objeto del contrato al que concurren”. Y en el punto 7.2 se
especifica que “las empresas que deseen participar formando parte de una unión
temporal deben acreditar individualmente su capacidad y solvencia”.
Y al parecer este fue el motivo de que la decisión del Imserso se haya
dilatado casi 3 meses, desde la apertura de ofertas, el 1 de abril, cuando lo
habitual es menos tiempo... Pero a finales del mes de junio, Mundosenior se
adjudicó la gestión de los viajes del Programa del Imserso y a raíz de eso
surge más polémica...
Todo parece indicar que la decisión de que ganara Mundosenior sobre
Mundiplan (con una oferta más económica) se debe a estos principales errores:
- A los técnicos del Imserso, por no revisar debidamente las condiciones administrativas de la oferta de Mundiplan.
- A Mundiplan, cuyos socios constituyeron una UTE sin que los cuatro miembros fueran agencia de viajes.
Posterior a esta decisión y como era de esperarse, Mundiplan recurre
la decisión del Imserso ante los tribunales, alegando irregularidades en la
adjudicación. Creen que se ha estado beneficiando a Mundosenior, ya que, según
ellos “los socios de Mundiplan son líderes sectoriales en sus ámbitos y cuentan
con la mayor cobertura de vuelos tanto en rutas nacionales como
internacionales, la mayor red de transporte terrestre y con la experiencia y la
calidad en el servicio al cliente, incluida la atención a mayores. La propuesta
de Mundiplan fue la mejor en términos económicos para todos los lotes y su
oferta técnica tenía un nivel incuestionable en todos los aspectos valorados”. Recalcando
el “trato desigual a unas y otras ofertas, dando por válido en una lo que a
otras se les anula” y “errores en la valoración, arbitrariedades y decisiones
sin justificar que perjudican a la oferta de Mundiplan”. Mundosenior lleva
gestionando los viajes del Imserso los últimos 25 años de los 30 que lleva en
marcha el programa.
En Agosto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
(CNMC), abrió un expediente sancionador contra Halcón y Barceló, ya que al
parecer habían estado repartiéndose los viajes del Imserso desde hace 20 años. Además,
después de haber sido ya multados en el año 2000 por “prácticas
anticompetitivas”, se cree que han podido repetir esta actuación. Estas
prácticas consistían en establecer las mismas condiciones, y así el concurso
derivaba en empate, repartiéndose la asignación de viajes entre las agencias
ganadoras. Y su nueva “táctica” para apropiarse del puesto ganador, era establecer
una UTE llamada Mundosenior para luego repartirse los viajes.
“Fallos sospechosos”
Según un documento al que accedió el diario El Confidencial,
Mundosenior no podría garantizar las 108 horas semanales de animación de su
programa, ya que “en la mayoría de los hoteles hay un único animador que sólo
podría cubrir 40 horas a la semana dentro de la legalidad”. Aparte de esto,
parece curioso que Mundiplan, integrada por Alsa e Iberia, reciban 0 puntos en el
apartado “transporte” mientras que su contrincante se queda con 10. También
afirman que sólo con esta diferencia de 10 puntos, cambiaría la adjudicación de
los tres lotes (costas peninsulares, Canarias y Baleares e interior), en los
que Mundosenior recibiría uno de ellos, y Mundiplan otros dos.
En Septiembre, el Tribunal Administrativo Central de Recursos
Contractuales anuló la adjudicación de la gestión de los viajes a Mundosenior y
ha dado la razón a Mundiplan; pero, la resolución del Tribunal lo que hace es
obligar a repetir el concurso.
El Imserso convocó el concurso por lotes a instancias de Competencia y
propone repartir los viajes entre Mundosenior y Mundiplan, pero esto es visto
como un problema por los hoteleros.
Finalmente, y tras la premura transmitida por el Gobierno al Imserso,
la nueva adjudicación de los viajes se reparte:
·
Mundosenior, que mantiene los lotes de:
Ø
Costas peninsulares.
Ø
Interior.
· Mundiplan, al que le adjudicaron:
Ø Canarias y Baleares.
En esta ocasión comprende 938.000 plazas, lo que supone 40.000 más que
en la convocatoria anterior.
Los hoteleros creen que la comercialización de las plazas del Imserso
comenzarán a finales de octubre para que los primeros clientes lleguen a sus
establecimientos en noviembre-diciembre, con lo cual el programa se retrasa sólo
un mes sobre el calendario previsto.
Halcón Viajes y Viajes El Corte El Inglés, ya anuncian en sus escaparates
los viajes del Imserso, pese a que todavía NO
ES OFICIAL el fin del concurso de los viajes del Imserso y, por
consiguiente, tampoco hay calendario de fechas para el arranque de las ventas
en las agencias de viajes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario