FITUR 2015
Recibe un 12% más de visitantes
profesionales internacionales, confirmando el empuje del sector turístico. La
Feria cierra su 35ª edición con un récord de participación, alcanzando casi los
125.000 profesionales, de más de 100 países, y una estimación de cerca de
225.000 visitantes en total, incluido el público de fin de semana.
La Feria Internacional de Turismo
(FITUR), organizada por IFEMA los días 28 de enero al 1 de febrero, en su
recinto de la FERIA DE MADRID, cierra su 35ª edición, con los mejores datos de
la industria turística en España y a nivel mundial.
En lo que se refiere a la
participación empresarial, también se han registrado crecimientos en todos los
parámetros. Ha acogido a más de 9.400 empresas representadas (aumento del 4%
respecto a la convocatoria de 2014), y 690 expositores directos (+ 12%),
procedentes de 165 países. La superficie de exposición también se ha visto
incrementada en un 5%. Durante estos cinco días de Feria, la repercusión de la
actividad de este volumen de empresas y visitantes, se ha traducido en un
impacto en ingresos inducidos, en la ciudad de Madrid, de más de 200 millones
de euros.
Estas cifras nos sitúan en un
escenario muy positivo para la industria turística mundial, afirman tanto el
Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, como el Presidente del Gobierno
español, Mariano Rajoy. Asimismo, Madrid se consolidó de nuevo como segundo
destino congresual del mundo.
La feria fue inaugurada el día 28
de enero, por los Reyes de España, contando con una alta representación
institucional, tanto de España, como del resto del mundo, al acudir 51
ministros de turismo de los cinco continentes.
Cabe resaltar la destacada
representación empresarial iberoamericana en la Feria, incluidos varios
ministros de turismo, que tuvieron oportunidad de participar, el día 27 de
enero, en CIMET, Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de
Turismo. Ese mismo día, se desarrolló un nuevo foro de debate de gran nivel, el
Spain Global Tourism Forum, GTF, organizado por el Ministerio de Industria,
Energía y Turismo (Secretaría de Estado de Turismo) y que fue inaugurado por el
Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Entre los 4 foros de la feria, se
contó con encuentros B2B, mediante agenda de citas previamente programadas y
personalizadas entre oferta y demanda: el Workshop Hosted Buyers e INVESTOUR
África, plenamente consolidados, y los creados dentro de las dos nuevas
secciones especializadas de la Feria, FITUR SHOPPING y FITUR SALUD.
Por otro lado, en lo que se
refiere a Social Media, esta feria es referente, ya que al terminar esta
edición se contaba con 131.000 seguidores internacionales en redes sociales,
con casi 80.000 seguidores en facebook, 46.200 en twitter y 4.900 miembros en
su grupo profesional de Linkedin. Los contenidos publicados en sus soportes han
superado las 200.000 interacciones en los tres primeros días de Feria.
Durante los días profesionales -28
al 30 de enero-, #FITUR2015 ha sido trending topic nacional 19 horas no
consecutivas. En total, en los 3 primeros días de Feria, se han publicado
52.600 tweets relacionados con FITUR. Asimismo, se ha acreditado a 413 bloggers
procedentes de una veintena de países diferentes.
Otro dato significativo de la
destacada relevancia internacional, ha sido la presencia de un total de 7.262
periodistas, procedentes de 52 países, que han cubierto informativamente la
Feria estos días.
El presupuesto para la
organización de la Feria supera los 10’5 millones de euros, de los cuales 3
millones se destinan a acciones internacionales de promoción e invitación a
compradores.
El Rey también destaca que el
notable crecimiento de FITUR coincide con los mejores datos del turismo español
en los últimos años.
Felipe De Borbón ha valorado la
Feria como plataforma de dinamización del sector turístico y se ha referido a
la incorporación de nuevos segmentos, como el turismo de salud y el de compras.
El Certamen acogió el VI Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África y
la I Conferencia sobre Turismo de Compras.
FITURTECH 2015 propone una hoja
de ruta para financiar la innovación en turismo.
Los directores de Nuevas Tecnologías
de las principales cadenas hoteleras españolas compartieron los logros y los
proyectos IT sobre los que están trabajando para optimizar la gestión y
personalizar la experiencia del cliente.
Fiel al lema “La Aventura del
Turismo”, FITURTECH 2015 anticipa los cambios y las novedades apasionantes que
Internet de Todas las Cosas (IoE) trae a nuestra vida diaria y a la forma que
tenemos de viajar, y propone áreas sobre las que las nuevas empresas que se
crearán en los próximos años deberán trabajar para adaptar el turismo a un
entorno en el que todas las cosas y personas están conectadas entre sí.
La demanda de cultura, un
atractivo muy presente en FITUR, supone en España más de 50.000 millones de
euros.
Las actividades ligadas al
patrimonio cultural en el conjunto de la Unión Europea generan unos ingresos
aproximados de 350 billones de euros anuales, según ponen de manifiesto varios
estudios. Además, cada vez en mayor medida, el patrimonio cultural está
estrechamente relacionado con otras actividades económicas, como el turismo.
El turismo cultural ha sido un
elemento presente en la mayoría de destinos y expositores de FITUR. Algunos de
ellos dedican una atención especial a sus mejores atractivos artísticos,
monumentos y obras arquitectónicas como es el caso, por ejemplo, de Andalucía,
que refuerza el papel de la Alhambra de Granada en la promoción turística de la
comunidad autónoma, otorgándole un expositor propio en la feria.
Tourisfilmv es otro buen ejemplo
de la excelente relación entre turismo y cultura. El proyecto, llama la
atención de las industrias del turismo y medios audiovisuales sobre el nuevo
segmento/nicho de negocio turístico que han creado los rodajes de cine y
televisión, también presente en la feria compartiendo stand con la Unión Nacional
de Agencias de Viaje.
Fuentes Consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario