jueves, 12 de febrero de 2015

CARNAVAL DE VERÍN

¿QUE ES EL CARNAVAL?
El Carnaval es una fiesta de carácter popular, celebrada en Galicia como Entroido, sobre todo en la Provincia de Ourense (Xinzo da Limia,Laza e Verín)

O ENTROIDO DE VERÍN
Está considerado como Acontecimiento Turístico Nacional, donde centenares de personas de diferentes lugares vienen a conocerlo.


EL CIGARRÓN
Es el personaje central de estas fiestas, lleva un traje de tradición gallega que pasa de padres a hijos y pesa sobre 25 kg.

Su principal función es correr por las calles de Verín atizando a todo aquel que les llame; así como el día de la inauguración del Entroido (Jueves de Comadres), se reúnen todos los Cigarrones en la Plaza principal y agitan fuertemente sus “chocas” (cencerros), dando comienzo a este evento.



TEORÍA DE LOS CIGARRONES
Unos dicen que son personajes emparentados con Dioses que en la prehistoria tenían como objetivo favorecer el renacimiento vegetal, animal, de la fecundidad de la tierra, de los animales y de los humanos.

Otros afirman, que eran los cobradores de tributos en el Castillo de Monterrey en el siglo XVI. Esta teoría es la mas realista en comparación con la anterior que es mas fantasiosa.



CALENDARIO 2015

  • Jueves 5 de Febrero “Día de Compadres”
Este día es conocido porque todos salen vestidos de hombres (incluidas las mujeres), con la intención de divertirse y quemar al “Meco” (figura hecha de trapo, para apartar los males del Entroido). Todo esto acompañado de orquestas, charangas, disco móvil, etc.

  • Domingo 8 de Febrero “Corredoiro”
Es cuando salen todos los Cigarrones (después de varios meses de preparación) para desfilar y correr detrás de la gente. Cabe mencionar, que al finalizar la mañana en la Plaza Principal encontramos pinchos gratuitos con acompañamiento de orquestas y charangas.

  • Jueves 12 de Febrero “Día de Comadres”
Este día es conocido porque todos salen vestidos de mujeres (incluidos los hombres), además de ser el día más importante del Entroido de Verín, por ser su inicio. Aproximadamente sobre la media noche, salen “las comadres” después de una larga cena con destino al Camino Real, para recibir a la Reina del Entroido que baja desde el Castillo de Monterrey. Después de esto, comienza la ruta hacia la Plaza Principal acompañada de charangas, allí se da el pregón y comienza la fiesta.

En esta ocasión el desfile infantil se realizará este día por la mañana.

  • Viernes 13 y Sábado 14 de Febrero
Estos famosos por ser días de fiesta desde la mañana hasta la noche.

  • Domingo 15 de Febrero
Este día se realiza un gran desfile con carrozas, cigarrones, caballos, música, etc. Cabe mencionar, que todo aquello que desfila por las calles entra en un concurso con diversos premios.

  • Lunes 16 de Febrero “Luns de Fareleiro”
Durante la tarde, numerosas personas se tiran kilos de harina para divertirse.

  • Martes 17 de Febrero “Martes de Sardiñada”
Se despide el Entroido con pinchos gratuitos de sardina y Vino de la comarca de Monterrey (D.O. Monterrei) en la Plaza del Cigarrón.



GASTRONOMÍA DE ENTROIDO
Usualmente en las casas y restaurantes es típico que se consuman estos productos:

COCIDO GALLEGO

CORDERO ASADO

LACÓN CON GRELOS

PULPO Á FEIRA

TARTA DO CIGARRÓN

BICA DE LAZA
Les dejamos un vídeo, aunque no hay mejor manera de sentirlo que visitándolo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario