viernes, 27 de febrero de 2015

Argentina en Semana Santa 2015

Los pasajes para los principales destinos turísticos de este país están agotados.

La Secretaría de Turismo de la Nación Argentina, ha indicado que en la ciudad de Gualeguaychú las reservas ya alcanzan el 100%, mientras que en la costa atlántica, Pinamar tiene el 67% de sus plazas reservadas y la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano, el 75%.

"La gente empezó a sacar pasajes a principios del mes de marzo y a medida que se acerca la fecha la demanda va en aumento, la mayoría prevé irse el miércoles por la noche y muchos optan por tomarse también el lunes, luego de la celebración de Pascua", dijo un vocero de esa firma.



Fuente Consultada:




jueves, 12 de febrero de 2015

CARNAVAL DE VERÍN

¿QUE ES EL CARNAVAL?
El Carnaval es una fiesta de carácter popular, celebrada en Galicia como Entroido, sobre todo en la Provincia de Ourense (Xinzo da Limia,Laza e Verín)

O ENTROIDO DE VERÍN
Está considerado como Acontecimiento Turístico Nacional, donde centenares de personas de diferentes lugares vienen a conocerlo.


EL CIGARRÓN
Es el personaje central de estas fiestas, lleva un traje de tradición gallega que pasa de padres a hijos y pesa sobre 25 kg.

Su principal función es correr por las calles de Verín atizando a todo aquel que les llame; así como el día de la inauguración del Entroido (Jueves de Comadres), se reúnen todos los Cigarrones en la Plaza principal y agitan fuertemente sus “chocas” (cencerros), dando comienzo a este evento.



TEORÍA DE LOS CIGARRONES
Unos dicen que son personajes emparentados con Dioses que en la prehistoria tenían como objetivo favorecer el renacimiento vegetal, animal, de la fecundidad de la tierra, de los animales y de los humanos.

Otros afirman, que eran los cobradores de tributos en el Castillo de Monterrey en el siglo XVI. Esta teoría es la mas realista en comparación con la anterior que es mas fantasiosa.



CALENDARIO 2015

  • Jueves 5 de Febrero “Día de Compadres”
Este día es conocido porque todos salen vestidos de hombres (incluidas las mujeres), con la intención de divertirse y quemar al “Meco” (figura hecha de trapo, para apartar los males del Entroido). Todo esto acompañado de orquestas, charangas, disco móvil, etc.

  • Domingo 8 de Febrero “Corredoiro”
Es cuando salen todos los Cigarrones (después de varios meses de preparación) para desfilar y correr detrás de la gente. Cabe mencionar, que al finalizar la mañana en la Plaza Principal encontramos pinchos gratuitos con acompañamiento de orquestas y charangas.

  • Jueves 12 de Febrero “Día de Comadres”
Este día es conocido porque todos salen vestidos de mujeres (incluidos los hombres), además de ser el día más importante del Entroido de Verín, por ser su inicio. Aproximadamente sobre la media noche, salen “las comadres” después de una larga cena con destino al Camino Real, para recibir a la Reina del Entroido que baja desde el Castillo de Monterrey. Después de esto, comienza la ruta hacia la Plaza Principal acompañada de charangas, allí se da el pregón y comienza la fiesta.

En esta ocasión el desfile infantil se realizará este día por la mañana.

  • Viernes 13 y Sábado 14 de Febrero
Estos famosos por ser días de fiesta desde la mañana hasta la noche.

  • Domingo 15 de Febrero
Este día se realiza un gran desfile con carrozas, cigarrones, caballos, música, etc. Cabe mencionar, que todo aquello que desfila por las calles entra en un concurso con diversos premios.

  • Lunes 16 de Febrero “Luns de Fareleiro”
Durante la tarde, numerosas personas se tiran kilos de harina para divertirse.

  • Martes 17 de Febrero “Martes de Sardiñada”
Se despide el Entroido con pinchos gratuitos de sardina y Vino de la comarca de Monterrey (D.O. Monterrei) en la Plaza del Cigarrón.



GASTRONOMÍA DE ENTROIDO
Usualmente en las casas y restaurantes es típico que se consuman estos productos:

COCIDO GALLEGO

CORDERO ASADO

LACÓN CON GRELOS

PULPO Á FEIRA

TARTA DO CIGARRÓN

BICA DE LAZA
Les dejamos un vídeo, aunque no hay mejor manera de sentirlo que visitándolo:


viernes, 6 de febrero de 2015

Febrero, el mes del amor...

EL ORIGEN DEL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Antigua Roma, siglo III; aquí es donde apareció el cristiano Valentín, obispo de Interamna Nahartium, en Italia. Era un médico romano que se hizo sacerdote y casaba soldados en secreto, ya que en aquel entonces se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los casados, porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias. Esto le valió la cárcel, y  fue decapitado un 14 de febrero de 270. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma como mártir de la persecución romana.

Una historia con los ingredientes suficientes para pasar a la historia y que cada 14 de febrero recordemos que, por encima de todos los bombones, las flores, las cenas románticas y los corazones gigantes de peluche, lo único que realmente queda es el amor.




SAN VALENTÍN EN ESPAÑA

En nuestro país, durante las vísperas al 14 de febrero, los enamorados se embarcan en la búsqueda del regalo perfecto. Para algunos es el tradicional ramo de rosas, aunque cada vez, toman más fuerza otras opciones, como pueden ser manualidades, viajes o experiencias en pareja, regalos tecnológicos, o incluso prendas de lencería.
He aquí unos cuantos ejemplos de manualidades para los que quieran sorprender con algo original de elaboración propia:


Corazones Originales





Ramo de Cupcakes


Pero centrándonos en nuestra especialidad, os recomendamos una experiencia juntos, ya que lo que siempre prevalece son los buenos recuerdos... Ya sea una escapada para los más aventureros, o un fin de semana romántico, y, como siempre, aquí van nuestras propuestas:



Puenting


 Puenting en Sevilla, por 30 euros la pareja. No incluye alojamiento ni traslados.
Siéntete libre en pareja poniendo al límite tus niveles de adrenalina, disfruta de 20 metros de caída libre y demuéstrate a ti mismo de lo que eres capaz.



Amor en la Nieve


Para los amantes de la naturaleza y el invierno , rompe con la rutina y disfruta de un fantástico fin de semana en León desde 90 € por persona, incluyendo autobús (desde Negreira, Bertamiráns, Santiago de Compostela y Guitiriz); alojamiento y desayuno en León (en base a habitación doble); seguro de viaje y guía técnico acompañante. A este paquete base, se le pueden ir añadiendo aventuras para hacer la experiencia a tu gusto, eso sí, todo con su correspondiente precio.


Relax en Pareja  


 Y por último, para los que prefieren comodidad y relax, evadiéndose del estrés diario aconsejamos esta opción. Desde 95 euros por pareja (Hotel Isla de la Toja), incluye una sesión en el Club Termal, balneario, un masaje o un baño de burbujas, cena, alojamiento y desayuno.


También existen nuevas formas de regalar experiencias en forma de "cajitas", que se pueden encontrar en la web de planB o smartbox entre otras. Contienen un viaje combinado que se puede canjear en el lugar y momento que tú elijas, algunas hasta con diferentes actividades para escoger. 



Esperamos haber sido de ayuda para encontrar el regalo perfecto, aunque seguro que para tu amad@ el mejor regalo eres tú.


Fuentes Consultadas:

CIERRE DE FITUR 2015

FITUR 2015
Recibe un 12% más de visitantes profesionales internacionales, confirmando el empuje del sector turístico. La Feria cierra su 35ª edición con un récord de participación, alcanzando casi los 125.000 profesionales, de más de 100 países, y una estimación de cerca de 225.000 visitantes en total, incluido el público de fin de semana.

La Feria Internacional de Turismo (FITUR), organizada por IFEMA los días 28 de enero al 1 de febrero, en su recinto de la FERIA DE MADRID, cierra su 35ª edición, con los mejores datos de la industria turística en España y a nivel mundial. 

En lo que se refiere a la participación empresarial, también se han registrado crecimientos en todos los parámetros. Ha acogido a más de 9.400 empresas representadas (aumento del 4% respecto a la convocatoria de 2014), y 690 expositores directos (+ 12%), procedentes de 165 países. La superficie de exposición también se ha visto incrementada en un 5%. Durante estos cinco días de Feria, la repercusión de la actividad de este volumen de empresas y visitantes, se ha traducido en un impacto en ingresos inducidos, en la ciudad de Madrid, de más de 200 millones de euros.

Estas cifras nos sitúan en un escenario muy positivo para la industria turística mundial, afirman tanto el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, como el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Asimismo, Madrid se consolidó de nuevo como segundo destino congresual del mundo.

La feria fue inaugurada el día 28 de enero, por los Reyes de España, contando con una alta representación institucional, tanto de España, como del resto del mundo, al acudir 51 ministros de turismo de los cinco continentes.

 

Cabe resaltar la destacada representación empresarial iberoamericana en la Feria, incluidos varios ministros de turismo, que tuvieron oportunidad de participar, el día 27 de enero, en CIMET, Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo. Ese mismo día, se desarrolló un nuevo foro de debate de gran nivel, el Spain Global Tourism Forum, GTF, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Secretaría de Estado de Turismo) y que fue inaugurado por el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.


Entre los 4 foros de la feria, se contó con encuentros B2B, mediante agenda de citas previamente programadas y personalizadas entre oferta y demanda: el Workshop Hosted Buyers e INVESTOUR África, plenamente consolidados, y los creados dentro de las dos nuevas secciones especializadas de la Feria, FITUR SHOPPING y FITUR SALUD.

Por otro lado, en lo que se refiere a Social Media, esta feria es referente, ya que al terminar esta edición se contaba con 131.000 seguidores internacionales en redes sociales, con casi 80.000 seguidores en facebook, 46.200 en twitter y 4.900 miembros en su grupo profesional de Linkedin. Los contenidos publicados en sus soportes han superado las 200.000 interacciones en los tres primeros días de Feria.


Durante los días profesionales -28 al 30 de enero-, #FITUR2015 ha sido trending topic nacional 19 horas no consecutivas. En total, en los 3 primeros días de Feria, se han publicado 52.600 tweets relacionados con FITUR. Asimismo, se ha acreditado a 413 bloggers procedentes de una veintena de países diferentes.

Otro dato significativo de la destacada relevancia internacional, ha sido la presencia de un total de 7.262 periodistas, procedentes de 52 países, que han cubierto informativamente la Feria estos días.

El presupuesto para la organización de la Feria supera los 10’5 millones de euros, de los cuales 3 millones se destinan a acciones internacionales de promoción e invitación a compradores.


El Rey también destaca que el notable crecimiento de FITUR coincide con los mejores datos del turismo español en los últimos años.
Felipe De Borbón ha valorado la Feria como plataforma de dinamización del sector turístico y se ha referido a la incorporación de nuevos segmentos, como el turismo de salud y el de compras. El Certamen acogió el VI Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África y la I Conferencia sobre Turismo de Compras.


FITURTECH 2015 propone una hoja de ruta para financiar la innovación en turismo.
Los directores de Nuevas Tecnologías de las principales cadenas hoteleras españolas compartieron los logros y los proyectos IT sobre los que están trabajando para optimizar la gestión y personalizar la experiencia del cliente.

Fiel al lema “La Aventura del Turismo”, FITURTECH 2015 anticipa los cambios y las novedades apasionantes que Internet de Todas las Cosas (IoE) trae a nuestra vida diaria y a la forma que tenemos de viajar, y propone áreas sobre las que las nuevas empresas que se crearán en los próximos años deberán trabajar para adaptar el turismo a un entorno en el que todas las cosas y personas están conectadas entre sí.


La demanda de cultura, un atractivo muy presente en FITUR, supone en España más de 50.000 millones de euros.
Las actividades ligadas al patrimonio cultural en el conjunto de la Unión Europea generan unos ingresos aproximados de 350 billones de euros anuales, según ponen de manifiesto varios estudios. Además, cada vez en mayor medida, el patrimonio cultural está estrechamente relacionado con otras actividades económicas, como el turismo.

El turismo cultural ha sido un elemento presente en la mayoría de destinos y expositores de FITUR. Algunos de ellos dedican una atención especial a sus mejores atractivos artísticos, monumentos y obras arquitectónicas como es el caso, por ejemplo, de Andalucía, que refuerza el papel de la Alhambra de Granada en la promoción turística de la comunidad autónoma, otorgándole un expositor propio en la feria.

Tourisfilmv es otro buen ejemplo de la excelente relación entre turismo y cultura. El proyecto, llama la atención de las industrias del turismo y medios audiovisuales sobre el nuevo segmento/nicho de negocio turístico que han creado los rodajes de cine y televisión, también presente en la feria compartiendo stand con la Unión Nacional de Agencias de Viaje.




Fuentes Consultadas:
http://www.ifema.es/fiturnews_01