jueves, 10 de diciembre de 2015

¡¡¡¡Navidades 2015!!!!

La Navidad, también llamada pascua, o en algunos países la traducción a noche de bendición, es una de las festividades más importantes del año, tanto para celebraciones populares, como para la Iglesia católica, las Iglesias ortodoxas, los Protestantes y los Mormones, entre otros.

Cada uno de los anteriores le da su propio significado a la Navidad; sin embargo, en su mayoría están ligados a la Natividad o nacimiento de Jesucristo en Belén, con diferentes valores que van adecuados a cada religión.

Sin embargo, en algo que coincidimos todos, o la gran mayoría, es que ésta es una noche solemne para reunirnos con la familia, y en nada se supera la emoción de relacionarnos con nuestros seres queridos durante las fiestas. Ésta suele ser una época llena de alegría y felicidad que se llena de buenos deseos entre compañeros, amigos, conocidos e incluso hasta por cualquier vendedor en algunas tiendas. Es un festejo de convivencia social, familiar y laboral.


Como Mercadotecnia también ha sido muy rentable, ya que es el principal motivo para los regalos entre familiares y amigos. Los Centros comerciales suelen usar técnicas de marketing, de motivación para los clientes e incentivarlos a realizar regalos, para satisfacer necesidades de fin de año alrededor del mundo.


Existen infinidad de anuncios relacionados al espíritu navideño, a los intercambios de regalos, a regalar tarjetas de Navidad, al gusto por la familia, a volver a nuestro hogar cada Navidad…

La mayoría de los sitios se bañan en colores: rojo, verde, blanco, dorado y/o plateado, principalmente. Las calles llenas de luces conmemorativas a la estrella de Belén, árboles navideños o cualquier otro símbolo de navidad.


Santa Claus, también conocido como Papá Noel, es un personaje que no nos puede faltar, es uno de los más populares, visitando a los niños y a los no tan niños, para dejarnos regalos bajo el árbol de Navidad.


En realidad ésta fiesta ha ido mezclando su carácter religioso con la tradición de convivencia familiar, debido en gran medida a la popularidad de esta celebración y a la mercadotecnia que se le da.


En general, costumbres, que con el tiempo han hecho que se expanda la Navidad por el mundo y que nos hacen viajar hasta la gente y los lugares que más nos importan. Por eso, esta ocasión, deseamos que una vez allí, sean capaces de relajarse y aprovechar al máximo el tiempo con los suyos.



Y por si desean vivir la navidad en su máximo esplendor, he aquí una recomendación donde habrá energías para poder disfrutar de este espíritu navideño al máximo:



Un viaje diferente y especial. Se trata de “Santa Claus Village” en Rovaniemi, Círculo Polar Ártico en Laponia. Aquí puede realizar sus compras en diferentes tiendas y talleres de regalos.


El pueblo de Papá Noel le ofrecerá los siguientes servicios:
  • 9 restaurantes.
  • Excursiones de motonieve para los niños y adultos.
  • Parques temáticos.
  • Actividades y Safaris.
  • Pistas de patinaje en hielo.
  • Exposiciones.
  • Hotel y bar de hielo.
  • Casas de madera y de troncos fabricadas en Finlandia.
  • Encargos de cartas de Papá Noel y de los regalos para todo el mundo.
  • Reuniones con sauna, jacuzzi y baño de turba.


Este pueblo emite hasta un canal propio de televisión llamado ¡¡“Santa Claus TV”!!

Y si desea alojarse en este mágico pueblo, dispone de tres opciones:

  • En la aldea de Papá Noel (Bungalows) 
  • Snowman World Igloo Hotel (Hotel de hielo) 
  • En otros lugares en Rovaniemi, Finlandia. 

Si desea más información pulse aquí: http://www.santaclausvillage.info/es/



Y en cualquiera de las opciones que decida para éstas fiestas navideñas, esperamos que disfrute de la alegría de volver a ver a sus seres queridos estos días.

Incluso, comprométase con la iniciativa de American Airlines #AirplaneMode y aproveche al máximo el tiempo junto a los suyos.




Les deseamos: ¡¡¡Felices fiestas!!! 


Fuentes consultadas:


jueves, 29 de octubre de 2015

Puente de Todos los Santos: ¡¡Halloween!!

El 1 de noviembre se celebra en España el “Día de Todos los Santos”, la fiesta en que se veneran a los santos que se han quedado fuera del calendario litúrgico.

Siguiendo la tradición cristiana, durante este día se acude a los cementerios a recordar a nuestros difuntos llevándoles flores y velas.


Pero hay tradiciones para todos los gustos, “Todos los Santos” es ampliamente celebrado en todo el mundo, con una fiesta que para algunos es considerada como heredera de la fiesta pagana de Shamhain, que celebraba la llegada del frío… adaptada a los tiempos modernos como ¡Halloween! también conocido como Noche de Brujas.

Halloween, es una tradición celta que cada año estamos haciendo más nuestra y que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre; así mismo otra tradición practicada en España es la de decorar calabazas, al menos desde la edad media.


Debido a todas estas costumbres propias y adquiridas es que les vamos a recomendar, para ésta ocasión, Parques Temáticos en diferentes destinos, con la finalidad de poder vivir ¡¡al máximo!! la experiencia de un Halloween espectacular.


Disneyland París (Francia)

Por la mañana, el parque vibra con la alegría de la estación otoñal y sorpresas de los personajes Disney, vestidos para la ocasión con trajes de temporada llenos de ritmos y colores, creando un ambiente alegre y rebosante de buen humor. Encontramos entre algunas atracciones la Fábrica de Caramelos de Goofy, el Cementerio de Jack de “Pesadilla antes de Navidad”, entre otros...


Por la tarde, el ambiente se vuelve terroríficamente divertido con la aparición de los Villanos más famosos y tendréis un encuentro diabólicamente divertido con Maléfica, Garfio, Cruella de Vil, entre otros...


No te olvides de disfrutar todos los días de los fantásticos desfiles (Parades) que protagonizan los personajes del Disneyland París.


Recuerda que tienes opciones para alojarte en hoteles propios del parque con temáticas espectaculares.




PortAventura en Salou (Tarragona)

¡Terroríficamente divertido! Es su lema este 2015, una celebración donde reinan la oscuridad y el misterio.


Algunas atracciones abiertas de los pasajes del terror:
  • Horror en Penitence: Seres de ultratumba.
  • REC Experience: Enfréntate a la epidemia.
  • La Selva del Miedo: Inmenso pasaje del terror nocturno al aire libre.
  • Horror en el Lago: En Mediterrània nos encontramos con un dragón emergente de las aguas, esqueletos, e incluso la propia muerte luchando con dos caballeros en jet-ski.
  • Convive con un sheriff asesino; un maestro vampiro, la familia Adams y todo tipo de monstruos, vampiros, zombies, criaturas del mal, muertos y brujas que te darán escalofríos.

Todo esto acompañado por fuegos artificiales, luces, decorados, sonidos e increíbles efectos especiales.


Sin embargo, también para los más pequeños hay actividades: En SésamoAventura con personajes como Coco y Elmo, entre otros, bailando canciones con sus trajes de Halloween.


Todos los días cuando cierra el parque, los personajes del Halloween de PortAventura protagonizan un desfile terroríficamente divertido.

El día 31 de octubre, La Gran Noche de Halloween, el parque abre hasta las 2 de la madrugada para hacerte vivir el miedo más divertido con una celebración única.


Pásatelo de miedo en el Halloween de PortAventura y recuerda que el parque cuenta con hoteles tematizados.




Parque Warner en Madrid

Halloween 2015 ¿Estás preparado para pasar miedo? En éste parque podremos encontrar cada noche de la temporada de Halloween momentos de infarto, en atracciones como:  
  • “Viernes 13 campamento sangriento”: En el que se revivirán momentos de la famosa saga de películas de Viernes 13.
  • Elm Street: Pesadilla en el infierno, en la que los visitantes se adentrarán en las escenas más famosas de la película A Nightmare on Elm Street (2010).
  • Horror West: Atracción interactiva ambientada en el lejano oeste, protagonizada por zombies y que emplea realidad virtual para confundir al visitante, incapaz de distinguir entre realidad y simulación.
  • El Bosque animado de los LOONEY TUNES: En Cartoon Village, donde personajes animados ayudarán a los más peques a atravesar el bosque lleno de criaturas.
  • Boulevard Z: Apocalipsis, zona de terror que transcurre en una de las principales avenidas de los Warner Bros Studios.



Al final del día, el desfile Halloween Parade incorpora al ritmo de la mejor música a personajes Warner, monstruos, zombies y otros seres de ultratumba.




Terra Mítica en Benidorm

En este puente de Halloween, éste es otro parque que no te puedes perder, vivirás una experiencia terrorífica difícil de olvidar, culturas clásicas del Mediterráneo pero con un halo de misterio y tenebrosidad.


Algunas atracciones a destacar son:
  • Aquelarre: Ver pasear a la Calesa Negra por el complejo, en su interior viaja la temida Marquesa de Ayquesusten la cual busca a su futuro difunto esposo y quien sabe, puedes llegar a ser tú el elegido.
  • Pumpink car, Los cavatumbas o Truco o trato: Animaciones de calle que harán a los visitantes partícipes de muchas aventuras, incluso para los más pequeños.
  • El secreto de la Pirámide: Terrorífica locura Egipcia dónde los misteriosos personajes que habitan en ella te harán gritar de pánico.
  • Amonet: Espectáculo de altura en Egipto, donde se mecen las bailarinas a seis metros de altura, con personajes de ultratumba y Amonet, la diosa protectora de lo oculto.
  • La corte Infernal: Al caer el sol, destacarán las danzas de reinas vampíricas y ninfas, en una lucha acrobática y el canto unido a dotes interpretativas con danzas aéreas.

Vive el espectáculo en primera persona y no se te ocurra enfadar a los participantes de éste o levantaras la ira más maléfica. No se te olvide despedir el día con la cabalgata de fin de fiesta Réquiem, al ritmo del cántico de los horrores.





Experiencia Extrema en San Diego (EEUU)**
** Contenido explícito.

Si eres de los más atrevidos y necesitas una experiencia más extrema, el McKamey Manor en San Diego, California, EEUU tiene una lista de 24 mil personas esperando para vivir la experiencia de entre cuatro y siete horas de puro miedo.

Durante el recorrido eres obligado a comer todo tipo de excentricidades, terminas bañado en sangre y eres encerrado en pequeñas jaulas, entre muchas otras cosas que te pondrán a prueba...

Para poder entrar, se tiene que firmar un contrato de responsabilidad, además de un examen médico para asegurarse de que puedes ser expuesto a estrés. Al momento, nadie ha podido hacer el recorrido completo.




Fuentes Consultadas: 



viernes, 23 de octubre de 2015

Fairway: I Fórum del Camino de Santiago

Del 15 al 18 de Octubre del 2015.
En la Cidade da Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.

Fairway fue el primer fórum con feria y congreso sobre el Camino de Santiago, con productos y servicios que el peregrino necesita para realizarlo y destinos por los que pasa. Agencias, hoteles, albergues, transporte, bicicletas, caballos, mensajería, destinos, etc...

Se dividió en 3 modalidades:
  1.  Fairway Fórum .
  2. Fairway Market.
  3. Fairway City.

  
Fairway Forum: El Congreso

Una parte de Fairway fue el congreso, en él, más de cincuenta ponentes de distintas partes del mundo compartieron sus vivencias, ideas y consejos sobre el Camino de Santiago.

 

Entre ellos podemos destacar: el récord Guinness polaco de Marek Kaminsky, que relató cómo había recorrido más de 4.000 km en su camino para llegar desde Kaliningrado (Rusia) hasta Santiago de Compostela. Al ciclista navarro Mikel Azparren que hizo el Camino en 24 horas desde Roncesvalles. A Carmen Estévez parte del equipo de producción de la película The Way y hermana de Martin Sheen.




Como broche final de la jornada de 4 días, este auditorio contó con la colaboración de una cuentacuentos para los más pequeños, y una cata de vinos que ofreció el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro con sus propios vinos.


Una cata extraordinaria del programa Enocións by Ribeiro, que contó con la actuación de O Coro da Rá y la degustación de 3 vinos escogidos. La presentación de los vinos corrió a cargo del sumiller Luis Paadín.



Fairway Market: Feria, Workshop y Pitchshow.

Fue una sección B2B, pensada para que cualquier empresa o institución que quisiera contratar cualquier tipo de servicio relacionado con el Camino de Santiago lo pudiera hacer de manera directa y sencilla.

Distintas empresas (servicios, alojamiento turístico, destino turístico, etc.), tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, servicios y experiencias del Camino de Santiago a todo tipo de público.


Feria

Fairway ofreció un recinto ferial donde por tan solo 3 euros (excepto el domingo con jornada de puertas abiertas gratuita), cualquier persona pudo entrar en contacto con un modelo de negocio totalmente nuevo y diseñado para empresas del Camino en el Fairway. Una manera diferente que a través de numerosos stands, los empresarios y comerciantes pudieron dar a conocer sus empresas y comercios teniendo una oportunidad de promocionarse de manera diferente a lo habitual y dar a conocerse entre los centenares de personas que visitaron esta feria.

El recinto ferial ha sido un gran escaparate para mostrar o conocer las novedades del sector, el punto de encuentro entre empresas, instituciones y destinos turísticos y sobre todo la oportunidad para entrar en contacto con el mundo de los negocios.

Esta feria estaba dotada con más de 50 expositores de todos los sectores como: Agencias de Viajes, Alimentación, Alojamiento, Alquiler de bicicletas, Ayuntamientos, Empresas de transporte, Guías, Institucional, Literatura del Camino, Marketing turístico, Mensajería, Merchandising y Organismos.

En resumen, la feria de Fairway ha sido algo muy diferente a lo visto, donde todas las personas han colaborado para hacerlo lo mejor posible y dar a conocer sus productos.



Workshop

Este fue un espacio pensado para tener contacto directo con hosted-byers, agencias, hoteles, albergues, instituciones y empresas de servicios que tienen el Camino de Santiago como producto atractivo para sus clientes.

Para esto, la organización del Fairway invitó a los principales operadores turísticos a nivel nacional e internacional (hosted-byers), encontramos turoperadores de Italia, Escocia, Irlanda, Japón, Alemania, Dinamarca, EEUU, México y por supuesto España, entre otros....

La finalidad de esta actividad fue la de otorgar el servicio de cruzar agendas entre las personas que venden los servicios (sellers) y las personas que compran lo que realmente andan buscando para sus clientes (hosted-byers), con el objeto de formalizar negocios directamente con este tipo de operadores.

La organización, estima que se movilizó un volumen de negocio que ronda sobre un millón de euros, entre la propia repercusión que el evento tuvo en la ciudad y la proyección de los contactos comerciales establecidos en las más de 1.200 citas promovidas entre empresas vinculadas al Camino, con más de 25 turoperadores nacionales e internacionales.



Pitch Show

Fue un espacio en formato corto, rápido, directo y atractivo para poder exhibir en 10 minutos con un apoyo audiovisual dentro de la feria, productos en un formato comercial y directo al público en general, con el fin de mejorar la acción comercial.


Fairway City: Actividades Paralelas

Entre las distintas actividades paralelas que se desarrollaron durante las jornadas del fairway vamos a destacar en este caso sólo 2 de ellas:


Ruta Semiurbana

La organización del Fairway creó una ruta semiurbana y rural que entronca con los 5 Caminos de la ciudad y acerca a todos aquellos que lo deseen a cruzarse con verdaderos peregrinos, disfrutar del paisaje, espacios verdes y patrimonios históricos, en una ruta que simula la experiencia del Camino por un día. En esta ocasión fue protagonizada por los alumnos de los módulos de turismo del IES Rosalía de Castro.



Concierto Resonet en la Catedral de Santiago de Compostela

Fue un concierto de música antigua de Resonet en la Catedral con Canto de Ultreia, Códice Calixtino y cantos de peregrinos. Realizado el Viernes 16 de Octubre        a las 21:00h. Este programa muestra las músicas más importantes da tradición xacobea.

Resonet es un grupo profesional especializado en música antigua más importante de Galicia, en esta ocasión con canciones cantadas por los peregrinos e peregrinas de lengua francesa y alemana durante siglos y que narran diferentes aspectos del viaje y situaciones por las que pasaban los peregrinos y algunos de los cantos más representativos del libro de Santiago, El Códice Calixtino.



Sin duda alguna, Fairway, cerró su intensa jornada con un rotundo éxito.


Fuentes Consultadas: 


viernes, 2 de octubre de 2015

Polémica del Imserso


1.   ¿Qué es el Imserso?


Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
El Imserso es el organismo del Gobierno de España para la gestión de programas y prestaciones para las personas mayores y en situación de dependencia.

La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa de Turismo destinado a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.


Requisitos para acceder al Programa de Turismo del Imserso
  • Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:

Ø  Ser pensionistas de jubilación del Sistema Público español de Pensiones.
Ø  Ser pensionistas de viudedad y tener 55 años cumplidos.
Ø  Pensionistas por otros conceptos, o preceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años cumplidos.
Ø  Ser titular o beneficiario del sistema de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos.

*** Podrán participar acompañantes en ciertos casos.







2.   Polémica del 2015


Los proveedores de servicios turísticos del Imserso deben de pasar previamente un proceso de licitación para poder estar autorizados a efectuar dichos viajes, para esta ocasión, el concurso tiene una duración de dos temporadas (2015-16 y 2016-17) más la posibilidad de una prórroga de otras dos. El valor estimado del contrato para cada temporada es de 331 millones de euros, lo que supone un total de 662 millones para las dos temporadas, y que llega a superar los 1.200 millones sumando la prórroga. Se articula en tres lotes:
  1. Costas peninsulares (acapara casi el 50% de la valoración económica)
  2. Canarias y Baleares.
  3. Interior.



Entre los participantes estaban:
  • Mundiplan (UTE “unión temporal” que integran Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7 Viajes)
  • Mundosenior (UTE integrada por Viajes Barceló y Halcón Viajes)
  • El grupo Logitravel

Según un artículo publicado en Hosteltur, los descuentos que ofertó Mundiplan al Imserso podrían suponer un añadido al programa de casi 200.000 plazas, los del Mundosenior más de 150.000 y los de Logitravel casi 140.000.

Detrás de estas ofertas están Iberia (socio impulsor de Mundiplan) y Air Europa (aerolínea de Globalia, que es socio de Mundosenior).

La reacción de Mundosenior ante los altos descuentos de Mundiplan fue la de analizar con lupa los pliegos del concurso, y sus abogados encontraron un requisito que no cumple Mundiplan, ya que Iberia y Alsa no son agencias de viajes, pero integra a: El grupo de agencias de viajes IAG7, y a Gowaii que cuenta con agencia y turoperadores. Tras esto, presentaron un informe al Imserso para que volvieran a revisar las condiciones.

Los pliegos del concurso de los viajes del Imserso, en el punto 7.1, especifican que: “los licitadores deben acreditar su personalidad jurídica y su capacidad de obrar. Cuando sean personas jurídicas deben justificar que el objeto social de la entidad comprende el desarrollo de todas las actividades que constituyen el objeto del contrato al que concurren”. Y en el punto 7.2 se especifica que “las empresas que deseen participar formando parte de una unión temporal deben acreditar individualmente su capacidad y solvencia”.

Y al parecer este fue el motivo de que la decisión del Imserso se haya dilatado casi 3 meses, desde la apertura de ofertas, el 1 de abril, cuando lo habitual es menos tiempo... Pero a finales del mes de junio, Mundosenior se adjudicó la gestión de los viajes del Programa del Imserso y a raíz de eso surge más polémica...

Todo parece indicar que la decisión de que ganara Mundosenior sobre Mundiplan (con una oferta más económica) se debe a estos principales errores:
  • A los técnicos del Imserso, por no revisar debidamente las condiciones administrativas de la oferta de Mundiplan.
  • Mundiplan, cuyos socios constituyeron una UTE sin que los cuatro miembros fueran agencia de viajes.

Posterior a esta decisión y como era de esperarse, Mundiplan recurre la decisión del Imserso ante los tribunales, alegando irregularidades en la adjudicación. Creen que se ha estado beneficiando a Mundosenior, ya que, según ellos “los socios de Mundiplan son líderes sectoriales en sus ámbitos y cuentan con la mayor cobertura de vuelos tanto en rutas nacionales como internacionales, la mayor red de transporte terrestre y con la experiencia y la calidad en el servicio al cliente, incluida la atención a mayores. La propuesta de Mundiplan fue la mejor en términos económicos para todos los lotes y su oferta técnica tenía un nivel incuestionable en todos los aspectos valorados”. Recalcando el “trato desigual a unas y otras ofertas, dando por válido en una lo que a otras se les anula” y “errores en la valoración, arbitrariedades y decisiones sin justificar que perjudican a la oferta de Mundiplan”. Mundosenior lleva gestionando los viajes del Imserso los últimos 25 años de los 30 que lleva en marcha el programa.

En Agosto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), abrió un expediente sancionador contra Halcón y Barceló, ya que al parecer habían estado repartiéndose los viajes del Imserso desde hace 20 años. Además, después de haber sido ya multados en el año 2000 por “prácticas anticompetitivas”, se cree que han podido repetir esta actuación. Estas prácticas consistían en establecer las mismas condiciones, y así el concurso derivaba en empate, repartiéndose la asignación de viajes entre las agencias ganadoras. Y su nueva “táctica” para apropiarse del puesto ganador, era establecer una UTE llamada Mundosenior para luego repartirse los viajes.

“Fallos sospechosos”
Según un documento al que accedió el diario El Confidencial, Mundosenior no podría garantizar las 108 horas semanales de animación de su programa, ya que “en la mayoría de los hoteles hay un único animador que sólo podría cubrir 40 horas a la semana dentro de la legalidad”. Aparte de esto, parece curioso que Mundiplan, integrada por Alsa e Iberia, reciban 0 puntos en el apartado “transporte” mientras que su contrincante se queda con 10. También afirman que sólo con esta diferencia de 10 puntos, cambiaría la adjudicación de los tres lotes (costas peninsulares, Canarias y Baleares e interior), en los que Mundosenior recibiría uno de ellos, y Mundiplan otros dos.

En Septiembre, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anuló la adjudicación de la gestión de los viajes a Mundosenior y ha dado la razón a Mundiplan; pero, la resolución del Tribunal lo que hace es obligar a repetir el concurso.

El Imserso convocó el concurso por lotes a instancias de Competencia y propone repartir los viajes entre Mundosenior y Mundiplan, pero esto es visto como un problema por los hoteleros.

Finalmente, y tras la premura transmitida por el Gobierno al Imserso, la nueva adjudicación de los viajes se reparte:

·         Mundosenior, que mantiene los lotes de:
Ø  Costas peninsulares.
Ø  Interior.
·         Mundiplan, al que le adjudicaron:
Ø  Canarias y Baleares.


En esta ocasión comprende 938.000 plazas, lo que supone 40.000 más que en la convocatoria anterior.


Los hoteleros creen que la comercialización de las plazas del Imserso comenzarán a finales de octubre para que los primeros clientes lleguen a sus establecimientos en noviembre-diciembre, con lo cual el programa se retrasa sólo un mes sobre el calendario previsto.

Halcón Viajes y Viajes El Corte El Inglés, ya anuncian en sus escaparates los viajes del Imserso, pese a que todavía NO ES OFICIAL el fin del concurso de los viajes del Imserso y, por consiguiente, tampoco hay calendario de fechas para el arranque de las ventas en las agencias de viajes...






Fuentes Consultadas: