jueves, 18 de diciembre de 2014

Navidad 2014: Santiago de Compostela

Ruta por Santiago de Compostela: Zona Antigua 


Para estas vacaciones Navideñas, te sugerimos visitar la Ciudad de Santiago de Compostela, una ciudad llena de encanto y misticismo que no podrás olvidar y que no te dejará indiferente. 

Ya sea que decidas realizar el Camino de Santiago o no, te ofrecemos un nuevo camino que empieza al llegar a Santiago de Compostela, un camino lleno de estrellas que irás sumando en función de tu participación en esta comunidad. 

Iremos destacando los sitios que no debes perderte del caso antiguo y los puntos clave para ver en cada uno de ellos. 

** AVISO IMPORTANTE: No te olvides de observar las fachadas históricas del casco antiguo a lo largo de las calles que recorrerás, así como de llevar contigo un paraguas por las continuas lluvias que existen en la Ciudad. 

Localización 



Ruta para 2 días: 

Excelente para comenzar la Ruta partiendo del Parque de la Alameda, jardín urbano que se caracteriza por ser un espacio muy acogedor y una especie de salón natural. Aquí te recomendamos visitar: 
  • La Estatua de las 2 Marías, ellas se convirtieron en personajes populares debido a que realizaban un paseo diario a las dos en punto de la tarde por el casco antiguo, durante los años cincuenta y sesenta, vestidas y maquilladas de manera excéntrica, mientras flirteaban con los jóvenes universitarios. 
  • La Escultura de Valle Inclán, hecha en bronce. Ven y disfruta la experiencia de poder sentarte y tomarte una foto al lado del dramaturgo y poeta gallego. 
  • Las Impresionantes vistas del Casco Antiguo y de la Catedral. 
  • La Escalinata al Campus Universitario, impresionante estructura que en su parte alta forma un mirador. 
  • La Pista de Hielo, con 500 m2 de superficie, abierta desde Diciembre 2014 hasta Febrero 2015.

Una vez terminado el recorrido por la Alameda, puedes cruzar la calle para entrar en la Rúa do Franco: 
  • Conocida como calle de los vinos, ideal para irse de tapeo, cenar o comprar Souvenirs de todo tipo (Orfebrería típica, cerámica, bisutería, camisetas, aguardientes, tartas de Santiago), etc. 


Por la misma Rúa do Franco llegarás hasta la Praza do Obradoiro, donde no te puedes perder: 
  • La Catedral de Santiago de Compostela, obra más sobresaliente del arte románico en España, y además, la meta final de los peregrinos de todos los Caminos de Santiago. 
  • El Edificio histórico del Ayuntamiento. 
  • La Fachada del Hotel de los Reyes Católicos. 
  • En el Arco del Palacio del Arzobispado, la variedad de músicos que hay diariamente. 


De ahí continua hasta la Praza da Inmaculada, para que puedas observar: 
  • La Fachada del Seminario Mayor. 
  • La Fachada Lateral de la Catedral. 

Sigue por la Rúa da Azabachería: 
  • Encontrarás más sitios ideales para comprar Souvenirs a un precio más asequible, tomar una copa o comprar productos típicos (embutidos, quesos, vinos, joyería de Plata y Azabache, etc.) 
A mitad de la Rúa da Azabachería puedes desviarte a la derecha con dirección Casa das Crechas donde podrás parar a tomar algo ya sea de tarde o de noche. Este sitio destaca por sus conciertos cada semana tipo foliadas, jazz, blues, etc. 

Ahora dirígete hacia la Praza da Quintana donde podemos destacar: 
  • El Mercado da Quintana: Es un mercado navideño del 12/12/2014 al 5/01/2015 con puestos, zona lúdica y conciertos. 
  • La Fachada Trasera de la Catedral, destacando la Puerta Santa que solo se abre en año Santo (que es cuando el día 25 de julio cae en domingo). 


A solo unos pasos más encontrarás la Praza das Praterías, con: 
  • La Fuente de los Caballos. 
  • Otra Fachada Lateral de la Catedral, destacando la Torre del Reloj. 
  • El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. 


Continuando por la Rúa do Vilar, tendrás: 
  • A Casa do Deán: Oficina del Peregrino, en la que se expide la Compostelana, que es el certificado que acredita el sentido cristiano de la peregrinación. 
  • El Centro Cultural Afundación, donde se exhibe la herencia pictórica que Maside, pintor Gallego, dejó a Galicia. 

Al término de la Rúa encontrarás la Praza do Toural, con: 
  • La fuente de los condenados. 
  • El Pazo de Bendaña, actualmente Fundación y Museo Eugenio Granell, destacado por la estatua de un Atlas o Hércules sosteniendo el globo del mundo que corona la fachada sobre el escudo de los marqueses. 

Recorre ahora la Rúa Nova, que además de sus hermosas fachadas, también podrás encontrar: 
  • El Mercadillo hippie, ubicado al inicio de la calle. 
  • El Teatro Principal, que acoge espectáculos variados para público infantil y adulto. Te sugerimos visitar la programación para la fecha en que decidas visitar la ciudad en la Web www.compostelacapitalcultural.com

Mercado de Abastos: 
  • Es una experiencia cultural y gastronómica con productos frescos y artesanales, enmarcada en un entorno arquitectónico histórico y único. Aquí podrás pasear, degustar y encontrar a los mejores comerciantes y artesanos, expertos en cada una de sus especialidades con calidad y tradición en Santiago de Compostela. El Mercado está abierto de Lunes a Sábado, desde las 8:00 hasta las 14:00 horas. 



Para salir de Noche 

Te sugerimos los siguientes locales de moda: 
  • Momo Pub. 
  • A Casa das Crechas. 
  • Retablo. 
  • A Quintana. 
  • Século IX. 
  • Modus Vivendi. 


Pero de si de economía se trata, también te sugerimos como Low-Cost: 
  • Bar A Catedral (2 x 1 en copas) 
  • 100 Montaditos. 
  • Copas Rotas. 

Para los más atrevidos, sugerimos la Ruta “París-Dakar”, que comienza en el Bar París y termina en el Bar Dakar. En total, se contabilizan 37 restaurantes y bares con una barra amigable, pero lo mejor es seleccionar los lugares top: el París, el Dakar y entre medias, merece la pena pararse en el Porto, Orella, Nova Galicia, Carpe Diem, Catedral, Submarino, O' 42, Trafalgar, A Barbola, San Jaime, Orense, El Cayado o incluso en el O Gato Negro, el considerado como el más antiguo de todo Santiago. 



Hostelería 

Entre la diversidad que existe dentro de la Ciudad, podemos destacar en el Casco Antiguo: 
  • A taberna do Bispo: pinchos variados. 
  • Bar Orella: tapas de oreja de cerdo gratis con cada consumición. 
  • Bar Coruña: Te recomendamos el bocadillo de calamares. 
  • A Barrola. 
  • Mesón El Pasaje. 
  • Restaurante Xantares. 
  • Casa Elisa Jamonería. 




Alojamiento 

Aquí te recomendamos algunos de los Hoteles mejores puntuados en www.booking.com y que están ubicados más cerca de la Catedral para las siguientes categorías: 
  • 5 Estrellas: Parador de Santiago - Hostal Reis Católicos. 
  • 4 Estrellas: San Francisco Hotel Monumento. 
  • 3 Estrellas: Hotel Pazo de Altamira. 
  • 2 Estrellas: Hotel Entrecercas. 
  • 1 Estrella: Hotel Sete Artes. 


Curiosidades 

Dentro del mismo recorrido que te hemos sugerido: 
  • Visita la Sombra del Peregrino en la Praza da Quintana, que solo es visible cuando alumbra el farolillo. 
  • No te olvides de probar las deliciosas Castañas recién asadas que se venden por las calles. 
  • Si deseas dar un paseo por la Ciudad cómodamente con tus niños, puedes disfrutar del Tren urbano que se coge al pie de la Catedral. 








Oficina Central de Información Turística Municipal 

Rúa do Vilar, 63 
Tel: (+34) 981 555 129 
Abierta todo el año 
Invierno: Lu-Vi 9-19 / Sa, Do, Fest. 9-14 y 16-19 
Temporada alta: todos los días, 9-21 h. 
www.santiagoturismo.com 
info@santiagoturismo.com 


Otras Oficinas de Información Turística 

Oficina de Turismo de Galicia - Turgalicia 
Rúa do Vilar, 30-32 
Tel: (+34) 981 584 081 
Abierta todo el año 
Lu-Vi: 9-20 h. Sa y festivos: 10-20 h. - Do: 11-15 h. 
www.turgalicia.es 

Oficina de Información al peregrino – Xacobeo 
Rúa do Vilar, 30-32 
Tel: 902 33 2010 
Abierta todo el año 
Lu-Vi: 9-20 h. Sa y festivos: 10-20 h. - Do: 11-15 h. 
www.xacobeo.es 

Oficina de Acogida al Peregrino 
Rúa do Vilar, 1 
Tel: (+34) 981 56 88 46 
Diario de 8:00 a 21:00 
www.peregrinossantiago.es 





En conclusión, Santiago de Compostela es una ciudad que no debes dejar de visitar estas fiestas Navideñas del 2014. 




¡¡¡¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!!!! 





Fuentes Consultadas: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario