¿Qué es el necroturismo?
En los últimos años ha surgido una nueva corriente turística que se ha centrado en recorrer los principales monumentos funerarios de los cementerios. Se trata del “Necroturismo” o turismo de cementerios. Obras de arte funerarias esculpidas o pintadas, ingenierías urbanas… una historia compartida de estilos artísticos y un patrimonio que descubrir bajo el velo de la superstición.
En Barcelona destaca el cementerio de Montjüic:
En la vertiente marítima de la montaña de Montjuïc, a las puertas de Barcelona, el inmenso cementerio de Montjuïc ocupa una superficie de 56 hectáreas. Está ahí desde 1883, cuando el aumento demográfico de la ciudad lo hizo imprescindible. De hecho, buena parte de esta necrópolis de Barcelona no es más que una réplica del Eixample barcelonés. Las grandes familias que a finales del XIX y principios del XX levantaban sus casas modernistas en el Eixample barcelonés, encargaban también la construcción de sus mausoleos en este cementerio. Arquitectos, escultores y vidrieros entre otros artistas, contribuyeron a crear los más bellos ejemplos de arquitectura y escultura funeraria.
Pasear por este cementerio rodeados de paz y silencio es descubrir obras de arquitectura y escultura funerarias de gran valor, siempre rodeados de vegetación mediterránea y disfrutando de unas magníficas vistas al mar.
LA RUTA DEL CEMENTERIO DE MONTJUÏC
"El Cementerio de Montjuïc, sueños de Barcelona"
La Ruta Artística: Esta ruta está compuesta por 40 sepulturas, incluye mausoleos y esculturas de gran valor artístico realizadas por arquitectos y escultores que realizaron su trabajo entre 1883 y 1936.
La Ruta Histórica: Esta ruta recorre 48 sepulturas pertenecientes a personalidades de Barcelona correspondientes al período de 1883 a 1936 de gran significación política, social y cultural.
La Ruta Combinada: Esta ruta comprende 37 sepulturas y está concebida como una muestra de la riqueza patrimonial del cementerio. Combina sepulturas de interés artístico con sepulturas de interés histórico, todas ellas incluidas en las dos rutas principales.
RUTA NOCTURNA EN EL CEMENTERIO DE MONTJUÏC
Durante los días 26 y 27 de marzo el Cementerio de Barcelona organizará la Ruta Nocturna de primavera en el Cementerio de Montjuïc.
La visita es guiada y representada por personas ambientadas de época de finales del siglo XIX y principios del siglo pasado, y se muestran 10 de las más representativas sepulturas del cementerio. La visita se inicia en el panteón del arquitecto del cementerio Leandre Albareda, recorre la parte más monumental del cementerio, muestra los personajes ilustres que reposan en él y explica la historia del recinto funerario dentro de la atmósfera de paz y tranquilidad que nos transmite la noche de la montaña.
La entrada será gratuita y abierta a todo el mundo, con previa reserva en el número de teléfono 934.841.920.
VÍDEO
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Dirección: Mare de Déu del Port, 56-58 Barcelona
Teléfono: 934.841.999 / 934.841.970
Cómo llegar: Bus: 21 y 107 (sólo festivos).
Web: www.cbsa.cat
Visitas guiadas: Gratuitas en catalán y en castellano el segundo y cuarto domingo de mes.
Catalán: 11h
Castellano: 11.15h
Visitas sin guía: Diario, de 8 a 18h.
FUENTES CONSULTADAS
http://www.barcelonaturisme.com/Castellano/_3Ngb8YjSpL3IOAs7oO2GTUo2MLOwtX5b2FPsc9IkdtPSSyH_EmGlGBbhZZnEWR5NYo3vr42th0saQPxlejuk1O_31oBCjsTkzB3ElUmr82CDWHEd--QTWffwoJYSS4rhQbOdosHbhFAhttp://www.cbsa.cat/rutes.asp?id=126
No hay comentarios:
Publicar un comentario