viernes, 22 de enero de 2016

NOVEDADES EN FITUR

En su 36ª Edición, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha presentado múltiples novedades en la capital Madrileña, entre las cuales podemos destacar:


ASIA: EL CONTINENTE COMO NUEVO MOTOR TURÍSTICO EN ESPAÑA
Los turistas asiáticos eligen España como destino para realizar principalmente turismo de compras, cultural y de paisajes. Su importancia ya se ve reflejada en la actividad económica española, que representa el 11% del PIB y el 30% anual del flujo creciente de turistas asiáticos en los últimos ejercicios.



Sin embargo, países como Francia, venden seis veces más a los turistas asiáticos; por lo que para potenciar el turismo asiático en España se ha determinado mejorar las diferentes conexiones aéreas entre España y los países asiáticos. Madrid como Destino, anunció que Iberia lanza la primera conexión aérea directa entre Madrid y Japón, a partir del 18 de octubre de 2016.

Además, durante el mes de febrero, se va a celebrar en Madrid el Nuevo Año Chino, así como que nos encontramos el proyecto de traer en junio, a España, la entrega de los premios Bollywood de cine.


FITUR SHOPPING



Inicio con una intensa actividad comercial y de negocios, ya que se mantuvieron más de 100 reuniones entre los expositores y los turoperadores iberoamericanos el primer día.

También se llevó a cabo una presentación de Freixenet en donde se organizó una cata de tres vinos: blanco, tinto crianza y el Valdubón 10 (edición especial para celebrar el 10º aniversario de la bodega).

Así mismo, destacamos una Mesa de Expertos: “Turismo de Compras y Destinos”. En donde se habló de la campaña “Madrid 7 Estrellas: la mejor tienda del mundo” (creada para atraer al mercado chino con rutas de compras)


FITUR GAY LGBT
En este espacio está localizada la particular oferta y demanda turística del segmento GAY-LGBT, un sector que representa en España 6.100 millones de ingresos y cuyo potencial de desarrollo y crecimiento ha ido en paralelo a la celebración de la sección dentro de la feria; que en esta ocasión, tiene un protagonismo especial el segmento lesbian.



Este segmento, ha obtenido el premio “IGLTA Honor” (The International Gay & Lesbian Travel Association) de 2016 en la Categoría “Networking”. Estos son unos selectivos premios en tres tipos de categorías, a personas y/o empresas que hayan destacado en el año previo al que se otorgan, por su labor en la industria del Turismo LGBT a nivel mundial. La entrega se celebrará del 14 al 16 de abril de 2016 en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

El presidente del IGLTA, John Tanzella, destacó: que a través de este segmento, “han posicionado a esta feria en el mapa del mundo de aquellos lugares donde la diversidad y la inclusión son valores honrados y respetados” y ha dado las gracias por “sus cinco años de apoyo al turismo LGBT global y al IGLTA”.


FITUR SALUD
Existen grandes oportunidades para estos sectores dentro del mercado europeo. Roman Kononov, CEO de Recomed Medical Tourism, ha dicho que “el 95 % de la población rusa busca en internet centros donde ser tratados y además entre el 3% y el 7% de la población rusa viaja al extranjero para realizar turismo de salud”.



Además, se ha presentado oficialmente el International Medical Travel Summit & Awards 2016 (IMTJ), que se celebrará en Madrid por primera vez del 24 al 26 de mayo de 2016. Este evento es la cumbre del turismo de salud más importante a nivel mundial.

Para Keith Pollard, experto en promoción de turismo de salud y CEO de INTUITION COMMUNICATIONS en Reino Unido, “el hecho de que Madrid acoja la Cumbre y los premios IMTJ 2016 refleja el peso que está ganando España en el sector del turismo de salud y sus ambiciones de cara al futuro”.


FITURTECH
Como hemos comentado, la tecnología está jugando un papel decisivo en la comercialización de los viajes, las diversas fórmulas de diferenciación de productos hoteleros y turísticos con la incorporación de la tecnología.




La inteligencia artificial está abriendo nuevas e interesantes oportunidades de negocio. Se crean experiencias y una serie de propuestas sensoriales orientadas a despertar los cinco sentidos de los huéspedes a través del sonido, la iluminación, las fragancias y los elementos audiovisuales desde el previo a la estancia hasta el hotel de destino. Todo esto se ha plasmado en un hotel sensorial, el Hotel del Futuro, que se recrea en tan solo 200 metros cuadrados.



Carles Gillbets, director de Comunicación de la empresa de marketing sensorial Emotion Experience (EMEX) ha destacado la importancia de “las nuevas experiencias” y ha explicado que “cuando analizamos un proyecto buscamos el estado de emoción que queremos trasladar, y proponemos elementos novedosos donde se juega con el contenido digital, la parte física y software”.


Y no lo olvides…
Todavía faltan las jornadas del fin de semana, para público no profesional, por lo que esperamos que en ésta 36ª Edición de FITUR, sigas disfrutando de las novedades que nos ofrece esta feria de renombre Internacional, en Madrid.



Fuentes Consultadas:



No hay comentarios:

Publicar un comentario