viernes, 11 de marzo de 2016

SEMANA SANTA 2016


''Ganada y Costa Tropical'' es un viaje maravilloso para hacer esta Semana Santa, ideal para aquellas personas que buscan desconectar y relajarse. Es un paquete de 4 días y 3 noches (del 25 al 28 de Marzo). Incluye alojamiento y desayuno.

Gran oportunidad para conocer Granada, La Alpujarra y la Costa Tropical. Es una experiencia única para conocer las pequeñas maravillas de Granada y también para disfrutar de la Costa Granadina, paseando por sus playas hermosas.


¡¡¡Ideal para estos tiempos de crisis!!! Con este precio se incluyen salidas desde Cataluña y el viaje se realizará durante todo el recorrido en autocar (no se incluyen vuelos).




Granada se encuentra a los pies de Sierra Nevada, entre dos ríos: Darro y Genil.

También fue la capital del Reino Zirí y Nazarí de Granada, y el hecho de ser la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos, hace que esta capital tenga herencias con un toque árabe, completamente compaginado con la arquitectura del Renacimiento o del Contemporáneo.


Su gastronomía, artesanía y urbanismo se ven determinados por su glorioso pasado histórico.

Fuentes, miradores y Cármenes, así como las viviendas rodeadas de jardines, son características de esta ciudad, que contribuyen a crear rincones inolvidables.


De entre sus construcciones históricas: La Alhambra es una de las más importantes del país, declarada en 1984 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín.




 
La oferta cultural de Granada incluye múltiples museos, destacando:
  • El Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada (segundo museo científico más visitado de España).
  • El Museo de Bellas Artes de Granada (pinacoteca provincial más antigua del país). 

Además, la ciudad alberga la sede del Archivo Manuel de Falla y del Centro Federico García Lorca.

Festivales de cine, música y teatro se complementan con exposiciones permanentes e itinerantes que abarcan diversos ámbitos.


En Granada encontramos gran variedad de alojamientos, destacando edificios históricos como:
  • Los antiguos conventos de Santa Paula (AC Hotel) y San Francisco (Parador de Turismo dentro de La Alhambra).
  • Cármenes en el Albaicín.
  • Casas-cueva en el Sacromonte.

Con excelentes comunicaciones, una maravillosa climatología y abundantes propuestas de playa y nieve, éste es un destino único para viajar.







La Alpujarra granadina nos asoma a impresionantes paisajes, entre almendros, viñedos y bancales.

Con una geografía montañosa, los pueblos se han adaptado a los desniveles; motivo por el que sus casas son escalonadas y orientadas al sur, para aprovechar el buen clima mediterráneo.

Un paseo por sus calles empedradas, llenas de sosiego y tranquilidad, hacen que parezca que el tiempo se ha detenido en la Alpujarra.



Así mismo, existen unas visitas obligadas en esta comarca:
  • El Balcón de la Alpujarra, formado por los pueblos blancos de Cañar, Soportújar y Carataunas.
  • El Barranco de Poqueira, con las localidades de Pampaneira, Bubión y Capileira.



En cuanto a la gastronomía, la Alpujarra destaca por sus carnes y embutidos, especialmente el jamón de Trévelez, municipio más alto de España, pero también por su repostería de tradición morisca.






La Costa Tropical también llamada Costa Granadina, está situada entre la Costa del Sol y la Costa de Almería, es formada por 17 municipios a orillas del mar mediterráneo; cercanos a Sierra Nevada, con las mayores alturas de la Península ibérica a 3.400 m de altitud y a solo 40 km de la costa. Aquí hallaremos un microclima subtropical con temperatura media de 20 °C.

También encontraremos puertos deportivos, acantilados de gran belleza, calas solitarias y naturales, y un sin número de magníficas playas que configuran el paisaje de esta costa de antecesores fenicios, romanos y árabes que han dejado huella de sus culturas.








Al cuarto día, el regreso a la ciudad de origen... he aquí: el "hasta pronto" de Granada, esperando a que vuelvan a recorrer sus hermosas calles....


Y por último, ¿donde poder adquirir este viaje? En cualquier agencia de viajes de su preferencia que trabaje con la mayorista Marsol. ¡¡Anímate!!




Fuentes Consultadas:

viernes, 22 de enero de 2016

NOVEDADES EN FITUR

En su 36ª Edición, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha presentado múltiples novedades en la capital Madrileña, entre las cuales podemos destacar:


ASIA: EL CONTINENTE COMO NUEVO MOTOR TURÍSTICO EN ESPAÑA
Los turistas asiáticos eligen España como destino para realizar principalmente turismo de compras, cultural y de paisajes. Su importancia ya se ve reflejada en la actividad económica española, que representa el 11% del PIB y el 30% anual del flujo creciente de turistas asiáticos en los últimos ejercicios.



Sin embargo, países como Francia, venden seis veces más a los turistas asiáticos; por lo que para potenciar el turismo asiático en España se ha determinado mejorar las diferentes conexiones aéreas entre España y los países asiáticos. Madrid como Destino, anunció que Iberia lanza la primera conexión aérea directa entre Madrid y Japón, a partir del 18 de octubre de 2016.

Además, durante el mes de febrero, se va a celebrar en Madrid el Nuevo Año Chino, así como que nos encontramos el proyecto de traer en junio, a España, la entrega de los premios Bollywood de cine.


FITUR SHOPPING



Inicio con una intensa actividad comercial y de negocios, ya que se mantuvieron más de 100 reuniones entre los expositores y los turoperadores iberoamericanos el primer día.

También se llevó a cabo una presentación de Freixenet en donde se organizó una cata de tres vinos: blanco, tinto crianza y el Valdubón 10 (edición especial para celebrar el 10º aniversario de la bodega).

Así mismo, destacamos una Mesa de Expertos: “Turismo de Compras y Destinos”. En donde se habló de la campaña “Madrid 7 Estrellas: la mejor tienda del mundo” (creada para atraer al mercado chino con rutas de compras)


FITUR GAY LGBT
En este espacio está localizada la particular oferta y demanda turística del segmento GAY-LGBT, un sector que representa en España 6.100 millones de ingresos y cuyo potencial de desarrollo y crecimiento ha ido en paralelo a la celebración de la sección dentro de la feria; que en esta ocasión, tiene un protagonismo especial el segmento lesbian.



Este segmento, ha obtenido el premio “IGLTA Honor” (The International Gay & Lesbian Travel Association) de 2016 en la Categoría “Networking”. Estos son unos selectivos premios en tres tipos de categorías, a personas y/o empresas que hayan destacado en el año previo al que se otorgan, por su labor en la industria del Turismo LGBT a nivel mundial. La entrega se celebrará del 14 al 16 de abril de 2016 en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

El presidente del IGLTA, John Tanzella, destacó: que a través de este segmento, “han posicionado a esta feria en el mapa del mundo de aquellos lugares donde la diversidad y la inclusión son valores honrados y respetados” y ha dado las gracias por “sus cinco años de apoyo al turismo LGBT global y al IGLTA”.


FITUR SALUD
Existen grandes oportunidades para estos sectores dentro del mercado europeo. Roman Kononov, CEO de Recomed Medical Tourism, ha dicho que “el 95 % de la población rusa busca en internet centros donde ser tratados y además entre el 3% y el 7% de la población rusa viaja al extranjero para realizar turismo de salud”.



Además, se ha presentado oficialmente el International Medical Travel Summit & Awards 2016 (IMTJ), que se celebrará en Madrid por primera vez del 24 al 26 de mayo de 2016. Este evento es la cumbre del turismo de salud más importante a nivel mundial.

Para Keith Pollard, experto en promoción de turismo de salud y CEO de INTUITION COMMUNICATIONS en Reino Unido, “el hecho de que Madrid acoja la Cumbre y los premios IMTJ 2016 refleja el peso que está ganando España en el sector del turismo de salud y sus ambiciones de cara al futuro”.


FITURTECH
Como hemos comentado, la tecnología está jugando un papel decisivo en la comercialización de los viajes, las diversas fórmulas de diferenciación de productos hoteleros y turísticos con la incorporación de la tecnología.




La inteligencia artificial está abriendo nuevas e interesantes oportunidades de negocio. Se crean experiencias y una serie de propuestas sensoriales orientadas a despertar los cinco sentidos de los huéspedes a través del sonido, la iluminación, las fragancias y los elementos audiovisuales desde el previo a la estancia hasta el hotel de destino. Todo esto se ha plasmado en un hotel sensorial, el Hotel del Futuro, que se recrea en tan solo 200 metros cuadrados.



Carles Gillbets, director de Comunicación de la empresa de marketing sensorial Emotion Experience (EMEX) ha destacado la importancia de “las nuevas experiencias” y ha explicado que “cuando analizamos un proyecto buscamos el estado de emoción que queremos trasladar, y proponemos elementos novedosos donde se juega con el contenido digital, la parte física y software”.


Y no lo olvides…
Todavía faltan las jornadas del fin de semana, para público no profesional, por lo que esperamos que en ésta 36ª Edición de FITUR, sigas disfrutando de las novedades que nos ofrece esta feria de renombre Internacional, en Madrid.



Fuentes Consultadas:



jueves, 21 de enero de 2016

FITUR 2016: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

FITUR nos sorprende este año con algo extremadamente innovador: "El hotel del futuro". Habitaciones en las que se puede recrear un anochecer observando la aurora boreal en el Polo Norte y amanecer en Hawai mediante imágenes proyectadas en pantallas HD.

También se ha exhibido una cápsula perfecta para las largas horas de escala en aeropuertos en la que poderse echar una siesta, con un compartimento en el que puedes guardar tu equipaje y con enchufes donde puedes cargar tus equipos electrónicos.

Otro tipo de novedad en el sector del turismo es un buscador de vuelos por voz, que encuentra el precio más barato para el vuelo que selecciones.



Si quieres conocer éstas, y otras innovaciones del sector turístico, no dudes en visitar el recinto IFEMA, en Madrid, donde se sitúa la feria FITUR.

miércoles, 20 de enero de 2016

INAUGURACIÓN FITUR 2016

La Reina Letizia ha sido la encargada de inaugurar el evento, ya que el Rey no ha podido asistir este año debido a las reuniones con los partidos políticos tras la Elecciones Generales. 

 


Durante su visita, la Reina ha ensalzado el apoyo de la Casa Real a la industria turística española, que este año ha atraído al país 64,6 millones de visitantes hasta noviembre de 2015. Ha recorrido los principales stands de decenas de países, comunidades autónomas y empresas, acompañada de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria; la ministra de Fomento, Ana Pastor y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.


El pasado año Fitur concentró a un total de 222.551 asistentes, una cifra que este año se espera superar gracias al aumento de empresas presentes en la feria y en la superficie.
FITUR este año nos ha sorprendido con 713 expositores, entre ellos destacan los de países americanos y asiáticos, como México, Argentina, Estados Unidos o India; apostando por una fuerte cultura y gastronómica, y se fomentan las ofertas de turismo de salud o deporte, como por ejemplo China, con un stand dedicado a los juegos olímpicos de invierno de Pyeongchang de 2018.


En el caso de Nueva York su estrategia consiste en potenciar las experiencias alternativas y mostrar al turismo lugares hasta ahora ocultos o menos conocidos de la ciudad. Por otra parte, Francia e Italia han decidido este año no acudir a la feria.
También se ofrecen ideales espacios para que se reúnan las empresas de touroperadores, hoteleras y aerolíneas con los ejecutivos y comerciales del sector.



Para finalizar, destacamos una frase del agente comercial mexicano Sergi Salvador, que augura un buen futuro para esta feria: “Llevo 25 años en Fitur. Pero este año veo algo diferente. Hay más animación, más gente que está contenta. Esperamos que este se un año positivo para el sector”.




Fuentes consultadas: 

martes, 19 de enero de 2016

FITUR 2016


¿Por qué visitar la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en su 36ª Edición del 20 al 24 de Enero de 2016 en Madrid?

Porque ésta feria de excelente referencia es, como cada año, una de las herramientas de venta más completas que existe para la industria turística Internacional, en la que se combinan acciones comerciales y de marketing con una excelente relación coste-efectividad para llegar de la manera más rápida y directa a los clientes. Es un punto de encuentro para profesionales de turismo, así como una feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.


En la última edición, en el 2015, se mostró una tendencia en la recuperación turística, contando con:
  • 9.419 empresas expositoras de 165 países / regiones.
  • 125.084 participantes profesionales.
  • 97.467 personas de público no profesional.
  • 7.398 periodistas procedentes de 60 países.
  • 222.551 participantes en total.

Cifras que reafirman la importancia internacional de FITUR como feria del sector. La Feria cuenta con ocho pabellones y es una excelente oportunidad para hacerte con la información necesaria para tu próximo viaje, buscar inspiración o programar tus vacaciones...




Podrás obtener información de la oferta comercial especializada del mercado turístico, hacer procesos de compra, construir un network de trabajo, agendar reuniones con proveedores, conocer novedades, tecnologías y servicios, así como asistir a congresos y seminarios paralelos sobre las tendencias y evolución del sector turístico.



Dentro de la feria, te podemos destacar las siguientes secciones:


FITUR SALUD
Un espacio creado desde 2014, para el turismo médico y el turismo de bienestar, como una motivación creciente para viajar, aquí encontramos a hospitales, clínicas, balnearios, clusters, agencias de viaje especializadas, entre otras empresas de servicios de turismo sanitario. Contará también con un workshop B2B (Business to Business).

FITUR GAY LGBT
En la línea de implementar nuevas secciones especializadas que atiendan a sectores emergentes, se decidió crear, desde 2011, la sección de FITUR GAY (LGBT) con algunos de los destinos más emblemáticos de turismo gay. Un salto que supuso un crecimiento del 300%.

FITUR SHOPPING
Este es el primer encuentro Internacional de la Industria del Turismo de compras, donde encontraremos marcas de lujo, firmas internacionales, destinos de compras, agencias de viaje especializadas y diversidad de empresas turísticas, dentro de un evento B2B único para el sector profesional del comercio y del turismo.

FITUR GREEN
Un espacio destinado a cómo reducir el impacto ambiental del viajero, sobre la innovación y la sostenibilidad del sector turístico tanto en empresas como en los destinos.

FITURTECH
Enfocado a la diferenciación y el valor añadido a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad para la industria hotelera, en el que se recreará el hotel del futuro, despertando todos los sentidos con las fragancias, la iluminación, el sonido y los elementos audiovisuales.

INVESTOUR AFRICA
Foro destinado a la promoción del desarrollo sostenible en África, favoreciendo las oportunidades de inversión y de negocios turísticos en África.

FITUR B2B
6ª edición del Workshop para multiplicar las oportunidades de negocio, con encuentros B2B para favorecer alianzas comerciales a través de un cruce de agendas de trabajo.

FITUR KNOW HOW & EXPORT
Espacio para que las empresas turísticas españolas, como líderes mundiales en turismo, muestren su potencial, sus conocimientos, los servicios y los productos turísticos a compradores de otros mercados internacionales.


Todas las secciones y pabellones son de gran relevancia para la industria del turismo, por lo que esperamos que en ésta 36ª Edición de FITUR continúes experimentando el placer de viajar a múltiples destinos dentro de un mismo espacio comercial, en la Feria de Madrid.




Fuentes Consultadas:



jueves, 10 de diciembre de 2015

¡¡¡¡Navidades 2015!!!!

La Navidad, también llamada pascua, o en algunos países la traducción a noche de bendición, es una de las festividades más importantes del año, tanto para celebraciones populares, como para la Iglesia católica, las Iglesias ortodoxas, los Protestantes y los Mormones, entre otros.

Cada uno de los anteriores le da su propio significado a la Navidad; sin embargo, en su mayoría están ligados a la Natividad o nacimiento de Jesucristo en Belén, con diferentes valores que van adecuados a cada religión.

Sin embargo, en algo que coincidimos todos, o la gran mayoría, es que ésta es una noche solemne para reunirnos con la familia, y en nada se supera la emoción de relacionarnos con nuestros seres queridos durante las fiestas. Ésta suele ser una época llena de alegría y felicidad que se llena de buenos deseos entre compañeros, amigos, conocidos e incluso hasta por cualquier vendedor en algunas tiendas. Es un festejo de convivencia social, familiar y laboral.


Como Mercadotecnia también ha sido muy rentable, ya que es el principal motivo para los regalos entre familiares y amigos. Los Centros comerciales suelen usar técnicas de marketing, de motivación para los clientes e incentivarlos a realizar regalos, para satisfacer necesidades de fin de año alrededor del mundo.


Existen infinidad de anuncios relacionados al espíritu navideño, a los intercambios de regalos, a regalar tarjetas de Navidad, al gusto por la familia, a volver a nuestro hogar cada Navidad…

La mayoría de los sitios se bañan en colores: rojo, verde, blanco, dorado y/o plateado, principalmente. Las calles llenas de luces conmemorativas a la estrella de Belén, árboles navideños o cualquier otro símbolo de navidad.


Santa Claus, también conocido como Papá Noel, es un personaje que no nos puede faltar, es uno de los más populares, visitando a los niños y a los no tan niños, para dejarnos regalos bajo el árbol de Navidad.


En realidad ésta fiesta ha ido mezclando su carácter religioso con la tradición de convivencia familiar, debido en gran medida a la popularidad de esta celebración y a la mercadotecnia que se le da.


En general, costumbres, que con el tiempo han hecho que se expanda la Navidad por el mundo y que nos hacen viajar hasta la gente y los lugares que más nos importan. Por eso, esta ocasión, deseamos que una vez allí, sean capaces de relajarse y aprovechar al máximo el tiempo con los suyos.



Y por si desean vivir la navidad en su máximo esplendor, he aquí una recomendación donde habrá energías para poder disfrutar de este espíritu navideño al máximo:



Un viaje diferente y especial. Se trata de “Santa Claus Village” en Rovaniemi, Círculo Polar Ártico en Laponia. Aquí puede realizar sus compras en diferentes tiendas y talleres de regalos.


El pueblo de Papá Noel le ofrecerá los siguientes servicios:
  • 9 restaurantes.
  • Excursiones de motonieve para los niños y adultos.
  • Parques temáticos.
  • Actividades y Safaris.
  • Pistas de patinaje en hielo.
  • Exposiciones.
  • Hotel y bar de hielo.
  • Casas de madera y de troncos fabricadas en Finlandia.
  • Encargos de cartas de Papá Noel y de los regalos para todo el mundo.
  • Reuniones con sauna, jacuzzi y baño de turba.


Este pueblo emite hasta un canal propio de televisión llamado ¡¡“Santa Claus TV”!!

Y si desea alojarse en este mágico pueblo, dispone de tres opciones:

  • En la aldea de Papá Noel (Bungalows) 
  • Snowman World Igloo Hotel (Hotel de hielo) 
  • En otros lugares en Rovaniemi, Finlandia. 

Si desea más información pulse aquí: http://www.santaclausvillage.info/es/



Y en cualquiera de las opciones que decida para éstas fiestas navideñas, esperamos que disfrute de la alegría de volver a ver a sus seres queridos estos días.

Incluso, comprométase con la iniciativa de American Airlines #AirplaneMode y aproveche al máximo el tiempo junto a los suyos.




Les deseamos: ¡¡¡Felices fiestas!!! 


Fuentes consultadas: