REGIONES
1.
BUDAPEST Y SUS ALREDEDORES
Esta es, quizás la región más
emocionante. La capital, el recodo del Danubio, paraje que esconde miles de
maravillas y candidato para convertirse en parte del Patrimonio de la
Humanidad, ofrece la posibilidad de una excelente visita.
2.
BALATÓN, EL LAGO LEGENDARIO
Si busca paz y tranquilidad, un
calendario lleno de cosas para ver y hacer, esta es la región para satisfacer
todas sus necesidades. Aguas serenas y vinos frescos, arena y surf, pesca y
juegos, darse un baño y navegar, conciertos y clubes, ir de fiesta y remar en
un bote, voleibol de playa y ciclismo, elegantes castillos y apacibles pueblos,
hermosos paisajes y un aire transparente… el Lago Balatón lo tiene todo.
3.
NORTE DE HUNGRÍA
Aquí se encuentra el pico más alto del
país, miles de rutas para excursionistas, vastos complejos cavernarios, lagos,
cascadas de agua, vinos dorados dulces y robustos vinos tintos, lugares de
interés turístico que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y antiguas
ciudades industriales en las que se ha detenido el tiempo.
4.
TRANSDANUBIO, LA TIERRA DE LA DIVERSIDAD Y LA MAGIA (PANNONIA)
Al oeste del Danubio y al este de
Austria está la parte más versátil de Hungría, la tierra con algunas de las
mayores atracciones que se pueden encontrar en el país. Aquí nada es imposible,
desde los excelentes vinos hasta los hermosos y grandes lagos pasando por los
viajes en el tiempo. Esta zona es rica en iglesias y monasterios medievales,
castillos y fortalezas, y allí se organizan festivales históricos y musicales
durante todo el año.
5.
GRAN LLANURA, LA REGIÓN DE LOS HORIZONTES INFINITOS
Al este del Danubio y al sur de las
montañas yace la tierra más llana y tranquila de Hungría, la pradera continua
más extensa de Europa: la Gran Llanura. Los ríos, los parques nacionales, los
vaqueros húngaros, los rebaños de animales y los spa, la llenan de vida. Un
sitio en la tierra donde la vida está exenta de problemas y donde los horizontes
son infinitos.
INFORMACIÓN
ÚTIL
Pasaporte
Para viajar por Hungría durante un
período no superior a tres meses, los ciudadanos de la Unión Europea sólo
necesitan presentar su DNI como documento de entrada al país. Ciudadanos de
otros países necesitan un pasaporte con caducidad no inferior a 3 meses.
Idioma
Oficial: Húngaro; pero el inglés y el
alemán son los más habituales en el sector de hostelería.
Moneda
El tipo oficial es el Florín húngaro.
Sólo se autoriza a cambiar divisas en lugares oficiales y hay que guardar los
recibos hasta salir del país. En hoteles y algunos restaurantes de Budapest
admiten el pago en Euros.
Sanidad
Los ciudadanos españoles (al igual que
otros ciudadanos comunitarios) pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea durante
su viaje turístico. No se necesita
ninguna vacuna para entrar en Hungría. El único riesgo para la salud son los
mosquitos, que en verano abundan en los estanques y ríos, por lo que se
recomienda un repelente de insectos.
Transporte en Hungría - Cómo llegar
- En avión: El aeropuerto principal es el de Budapest, ubicado a 24 km del centro de la ciudad.
- En tren: Los viajeros llegan a las estaciones internacionales de Keleti y Nyugati.
- Por carretera: Los visitantes de la UE pueden utilizar su carnet de conductor o disponer de un carne internacional. En Hungría es obligatorio el seguro de responsabilidad.
- En autobuses: Conexiones a 17 países.
- En barcos: Conectando con Viena.
Transporte en Hungría - Cómo moverse
En tren, en coche, en autobús, en barco
(por el río Danubio), en transporte público (autobuses, tranvías y trolebuses),
en taxi o alquilando un coche.
Carnés y pases turísticos
-
Budapest Card: Esta tarjeta
propone una manera cómoda de desplazarse de modo ilimitado en transporte
público, así como visitar museos y atracciones con descuentos.
-
Hungary Card: Para viajes de
larga duración o grupos en estancias sucesivas, esta tarjeta es válida para 13
meses. Proporciona descuentos en establecimientos repartidos por todo el país,
incluidos hoteles, pensiones, campings, restaurantes, trayectos en tren,
autobús y barco. Se adquiere en las oficinas de Tourinform, gasolineras,
estaciones ferroviarias y agencias de viaje.
Propinas
El servicio no está siempre incluido en
las facturas. En establecimientos con servicio al cliente, se suele dejar
normalmente una propina del 5 al 10 % del importe de la factura.
Electricidad
La corriente eléctrica está homologada
con la UE.
Compras
Las compras en Hungría son de buena
calidad y precios tentadores, normalmente resultan un 10-20 % más baratos que
en España.
Ventajas para ciudadanos de la Unión
Europea
- Aquellos debidamente identificados con su DNI pueden visitar
las exposiciones permanentes de los museos estatales sin tener que pagar
entrada. Las exposiciones temporales normalmente son de pago.
- Los ciudadanos mayores de 65 años pueden usar los medios de
transporte público (metro, tranvía, autobús y trolebús) de Budapest gratis con
su DNI.
DATOS
DE INTERÉS
Para mujeres que viajan solas
Hungría es un país relativamente seguro
para las mujeres viajeras, el trato con los extranjeros es educado y cortés,
aunque una mujer comiendo o bebiendo sola no es una costumbre habitual. Existe
una línea de atención para mujeres (Nővonal) y varias organizaciones que
asesoran sobre el viaje (como Mujeres unidas contra la violencia).
Para personas discapacitadas
En Budapest, no existen muchas zonas
urbanas de acceso fácil para viajeros con minusvalías.
Para viajeros con niños
El trato hacia los niños en el país es
muy cordial, aunque no está bien visto llevarlos a determinados restaurantes
considerados para adultos.
COSTUMBRES
El beso
Al encontrarse los húngaros, se besan
primero por el lado izquierdo y después por el derecho de la cara. La confusión
de esta regla puede provocar situaciones graciosas.
Cortesía a la mujer húngara
Al entrar en un bar, cafetería o
restaurante los señores pasan primero, mientras que al salir del mismo local
ceden el paso a las señoras. La tradición procede de la época medieval, cuando
los caballeros protegían de esta manera a las damas de posibles agresiones al
entrar en un local donde no se sabía si había alguna pelea entre hombres o no.
Igualmente, a la salida ofrecían a las damas la vía más rápida de escapada y
protección por detrás de posibles ataques.
LUGARES
MÁS IMPORTANTES
Existen hasta el momento 9 lugares
declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un evento cultural del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:
- El pueblo medieval de Hollókő y susalrededores.
- Las cuevas kársticas, que discurrenentre Hungría y Eslovaquia.
- La abadía benedictina, con más de 1.000años de antigüedad y sus alrededores.
- El Parque Nacional en la Gran Llanura.
- Las tumbas precristianas de la ciudadde Pécs.
- La región cultural del lago Fertő.
- La región vinícola de Tokaj.
- El panorama del río Danubio junto conel barrio del Castillo de Buda en Budapest.
- La Avenida Andrássy y su zona históricaen Budapest.
- Fiesta de los busós (PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad)
Los lugares Patrimonio de la Humanidad
naturales y los creados por el hombre que se encuentran en Hungría son un buen
ejemplo del esplendor que ha proporcionado esta pequeña nación a Europa. A
través de ellos se han incrementado los tesoros culturales del planeta, al
tiempo que se preserva su especial carácter húngaro.
Mercadillos
de Navidad en Budapest
Estos ofrecen un colorido especial al
ambiente navideño de Budapest. Es una visita obligatoria y sin duda la más
divertida en esta época del año.
Los puestos están distribuidos en dos
partes.
- En una parte se puede disfrutar de los manjares de la
gastronomía navideña con platos típicos de esta temporada (morcillas y chorizos
caseros, galletas de especias de navidad u otras delicias de la repostería
húngara, vino caliente con especias, aguardiente de ciruela, etc).
- En la otra parte de puestos podemos elegir diferentes
artículos de regalos, que van desde adornos de cristal o porcelana para los
árboles navideños hasta prendas de invierno hechas de lana o de la peletería
(productos hechos por artesanos húngaros y calificados por el gremio de la
asociación húngara). Por la comodidad de la gente en estos puestos se puede
pagar con tarjetas.
Entre los diferentes sitios donde se
organizan mercadillos de Navidad hay que destacar:
1.
El mercadillo "Budapest Christmas Fair", el más
antiguo.
2.
El mercadillo "Feria de Adviento de Budapest".
Principales
Tipologías de Turismo en Hungría
Aquí podemos destacar las siguientes:
- Turismo Cinegético: Gracias al stock de piezas de caza, éste es uno de los destinos más atractivos para los cazadores. El ciervo común, el gamo, el jabalí, el muflón, el corzo, la liebre europea, el faisán, la perdiz gris, el ánsar campestre, el ganso careto mayor, el ánade silvestre, la cerceta común y la chocha perdiz, se encuentran aquí y se pueden cazar.
- Enoturismo: El país es conocido por sus dulces vinos que se pueden probar en incontables lugares; destancando a Budapest que celebra todos los años una fiesta mayor sobre los vinos en el Castillo de Buda, mientras que en verano el Lago Balatón está rodeado de innumerables pequeños festivales, cada uno de ellos con sus lugares para degustaciones.
- Turismo de Salud: Aquí destaca por la preocupación en mejorar la salud con tratamientos médicos o de bienestar, mediante los efectos de sus aguas termales que son únicos en todo el mundo; aun así, no son lo único que hace que este tipo de vacaciones merezcan la pena: La formación médica en Hungría tiene el reconocimiento y prestigio mundial. Así como que se puede ahorrar hasta un 70% en la atención sanitaria en comparación con lo que le costaría en otro país, especialmente en el caso de la odontología y la cirugía.
- Turismo Rural: Podemos encontrar una flora exuberante y una fauna excitante a lo largo del país y existen incontables casas de pueblo que ofrecen alojamiento por todo el país, incluyendo cada vez más granjas orgánicas que ofrecen alojamiento, en donde sus alrededores sugieren largos paseos al aire libre, incluso a caballo.
QUÉ
COMER
La cocina húngara actual consiste en
algo más que un suculento bol de estofado de carne, por lo que destacamos:
Sopa de judías, carne de vaca y patatas (gulyás)
Sopa de pescado de agua dulce con paprika (Halászlé)
Col rellena (Töltött Káposzta)
Pollo en crema de paprika con ñoquis (Paprikás Csirke)
Plato con capas horneadas de patata, huevo, queso y salsa (Rakott
Krumpli)
En cuanto a los postres destacamos:
El lechoso de vainilla con clara de huevo (madártej)
DÓNDE
COMER
Para su estancia en Budapest le
sugerimos los principales restaurantes puntuados en Tripadvisor:
También podemos destacar:
- Restaurantes con estrella Michelín: Bock Bistro, Onyx, Costes,
Babel Delicate y Fausto's.
- Sin embargo, si prefiere permanecer cerca del majestuoso
Danubio, recorra sus orillas y ahí encontrará infinidad de buenos restaurantes.
ALOJAMIENTO
Para su estancia en Budapest le
sugerimos los principales hoteles puntuados en Tripadvisor:
OCIO
Aquí podemos sugerir las 6 actividades
de ocio recomendadas en la Guía Michelín:
- Caminata Absolute
- Recorrido Turístico de la Hoz y el Martillo
- Recorrido Turístico en Bicicleta por Budapest
- Dia completo al Lago Balatón desde Budapest
- CruceroHop On Hop Off en Budapest
- Budapest - Crucero con cena y música en vivo
Fuentes
Consultadas