Primero
que nada, cabe destacar que Los Reyes inauguraron la 35 edición de
la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
Entrando
en contenidos de la Feria, podemos mencionar:
Programa
de la OMT en FITUR
La
aportación de contenidos de la OMT es significativa. La Organización
Mundial del Turismo celebra la I Conferencia Internacional sobre
Turismo de Compras, que reflejará el creciente peso de segmento en
el sector turístico y en el conjunto de la economía. Asimismo, el
29 de enero, Casa Árabe y la OMT celebraron una Mesa Redonda
Ministerial sobre “Políticas y estrategias de desarrollo turístico
en la región de Oriente Medio y Norte de África”.
Premios
FITUR. 11º Premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el
Turismo
FITUR,
acogió por segundo año consecutivo los Premios OMT donde presentará
a los 14 finalistas de la 11ª edición de los Premios Ulises a la
Innovación en el Turismo, una de las tres categorías de los Premios
de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo. (28 de Enero)
Estos
galardones se suman a los Premios de FITUR, que desde hace tiempo
reconoce el esfuerzo de la industria turística en sus diferentes
áreas: el Concurso de Stands; el Concurso a los Mejores Productos de
Turismo Activo (en sus categorías de Naturaleza, Cultura y Aventura,
Internacional y la nueva de eno gastronomía), y la Tribuna FITUR
Jorge Vila Fradera, que distingue aquellos trabajos académicos y de
investigación turística más destacados. También en el capítulo
de premios hay que señalar a la segunda edición del Concurso FITUR
Travel Bloggers, al que se han presentado 517 bloggeros, de 21
países, y para el que se han seleccionado como ganadores, al Blog
Chavetad, de España en primera posición, por la calidad, frecuencia
y el uso innovador de sus contenidos. El segundo puesto lo comparte
dos blogs, uno de Holanda y otro de Australia, y el tercero, uno de
Estados Unidos.
Los
Premios de la OMT reconocen a organizaciones e individuos líderes y
destacados por su excelencia y logros innovadores, quienes han
marcado la diferencia en la vida de muchas personas y en el paradigma
del turismo para el futuro.
Desde
2003, la OMT ha reconocido y premiado la contribución de
distinguidos académicos, los Galardonados con el Premio Ulises de la
OMT, así como de más de sesenta instituciones públicas y privadas,
además de organizaciones no gubernamentales, por sus innovadoras
iniciativas de turismo.
Sus
logros sirven de inspiración para el desarrollo del turismo
competitivo y sostenible en los planos local, nacional, regional e
internacional. Las aportaciones de los galardonados se atienen a las
políticas, las prioridades y el Programa de trabajo de la OMT, como
el Código Ético Mundial para el Turismo y los principios y las
normas establecidos en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio
de las Naciones Unidas.
Oportunidades
de Patrocinio
El
alcance de los Premios de la OMT se extiende mucho más allá de 156
Estados Miembros de la OMT y más de 400 Miembros Afiliados,
despertando el interés internacional y la cobertura de los medios
globales en cada edición.
Los
patrocinadores de los Premios de la OMT obtienen los siguientes
beneficios:
• Su
marca se asocia con la OMT, el organismo de las Naciones Unidas
responsable de la promoción de un turismo responsable, sostenible y
accesible para todos en todo el mundo.
• La
oportunidad de posicionar su organización como importante promotora
del turismo innovador y sostenible, puesto que contribuirá al
reconocimiento y la difusión de los últimos avances en el turismo.
• Su
compromiso se difunde y reconoce en la ceremonia de entrega de los
Premios de la OMT y en el Simposio sobre los Premios de la OMT.
Nuevas
secciones especializadas en FITUR
Son
novedad en 2015 la incorporación del turismo de salud y el turismo
de compras, a través de sus dos nuevos programas FITUR SALUD y FITUR
SHOPPING, que combinan oferta empresarial, encuentros B2B y foros de
trabajo profesionales.
FITUR
SALUD, organizado conjuntamente con el cluster Spaincares, quiere dar
respuesta a un sector con grandes expectativas de desarrollo, ya que
en España se prevé que alcanzará los 300 millones de euros de
facturación durante 2015, cantidad que se duplicará hasta los 600
millones, en los siguientes cuatro años. En este primera edición,
un total de 15 empresas del sector participan, dando a conocer su
oferta en el Pabellón 8.
Por
su parte, las compras son uno de los principales motivos para viajar.
De hecho, el 50% de las personas que viajan por el mundo alegan como
el primer o segundo motivo de su viaje las compras y, muy
especialmente, en el caso de los turistas de países emergentes.
Además, el turismo de compras mueve anualmente, en Europa, del orden
de los 13.500 millones de euros, unos datos que han movido a FITUR a
impulsar la nueva sección de FITUR SHOPPING, organizada en
colaboración con Madrid Shopping Tour, y que da a conocer, en el
Pabellón 8, las propuestas de las 24 empresas que se han sumado a
esta primera convocatoria.
Emprendedores
e inversores se reúnen en FITUR 2015 para analizar el sector
turístico en España
Con
motivo de la jornada FITUR KNOW-HOW & EXPORT 2015 y bajo el lema
de “Emprendedores” se estudian las vías más recomendadas para
iniciar proyectos turísticos innovadores
SEGITTUR,
con la colaboración de la Cámara de Comercio de España y la
Secretaría de Estado de Turismo, promueve “Emprendetures”, un
sistema de ayudas para los emprendedores del sector turístico que ya
ha financiado a más de 20 empresas desde su creación, invirtiendo
un total de 100 millones de euros.
Los
emprendedores del sector turístico tienen en la colaboración entre
SEGITTUR y la Cámara de Comercio de España una de las fuentes de
financiación más eficaces. Este acuerdo entre SEGITUR, la Cámara
de Comercio y la Secretaría de Estado de Turismo fomenta planes de
apoyo específicos para PYMES que promuevan mejoras tecnológicas
enfocadas al turismo. Javier Carretero, presidente de la Cámara de
Comercio, afirma que el programa “Emprendetures” está al alza
tras sus buenos resultados en 2014 cuando “gracias a las
iniciativas propuestas se crearon más de 2.400 empresas y más de
15.000 emprendedores recibieron asesoramiento profesional”.
La
intención del proyecto en su tercer año de vida es seguir apostando
por proyectos que tengo un foco claro en innovaciones tecnológicas
para el turismo. Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR, se
muestra optimista de cara al futuro y seguro de la importancia de
“Emprendetures”: “Gracias a este tipo de proyectos, el sector
turístico español se mantiene como una de las referencias a nivel
mundial, progresando año tras año para buscar que el turista tenga
una experiencia óptima en nuestro país”. Aunque Javier Carretero,
presidente de la Cámara de Comercio, advierte que las iniciativas
“no las validan los inversores, sino los clientes, por eso el
objetivo debe ser que el público valore cada vez mejor nuestros
productos”. El programa “Emprendetures” se reafirma en FITUR
2015 como uno de los proyectos de cofinanciación más importantes en
España, mostrando además un interés especial por el turismo.
Fitur
en la Red
Un
año más FITUR va ganando posicionamiento en la Red, y sumando
seguidores y prescriptores a sus canales en las distintas redes
sociales. En total cuenta con 122.000 seguidores, muy por delante de
las otras ferias del sector (WTM, con 96.000, e ITB, con 40.000),
destacando los 74.500 en Facebook, los 42.800 en Twitter, y los 4.680
en Linkedin.
Fuentes Consultadas: