jueves, 30 de octubre de 2014

Día de Muertos en México

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

Los entierros prehispánicos eran acompañados de ofrendas que contenían dos tipos de objetos: los que, en vida, habían sido utilizados por el muerto, y los que podría necesitar en su tránsito al inframundo y le ponían flores para adornarlo. Estas costumbres mexicanas suelen replicarse en las casas particulares para recibir a sus familiares, así como en Colegios, donde incluso se celebran concursos de ofrendas.




Palacio Nacional listo para el "Día de Muertos 2014".

El sábado 1 de noviembre se intentará romper un récord Guinness, con la mayor cantidad de personas vestidas de Catrina (Calavera), las cuales se reunirán en la explanada del Monumento a la Revolución.



En el Zócalo también se presentará una megaofrenda con la literatura como temática central. Con el lema “¡Puesto que muero, existo!”, se conmemorará el centenario del natalicio de escritores como Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.






Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Muertos
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/10/29/989640#imagen-1



viernes, 24 de octubre de 2014

Iberia y British retiran sus tarifas de eDreams

Las dos aerolíneas que integran IAG, Iberia y British Airways, han decidido retirar sus tarifas de eDreams en España y de Opodo en Francia (ambas online del grupo Odigeo) y de eDreams.com, por “el incumplimiento de su obligación de informar con transparencia a los clientes sobre el precio total del billete desde el inicio del proceso de reserva”, indican fuentes de las ambas aerolíneas.

La retirada de las tarifas, comunicada a las 15,00 de este viernes 24 de octubre es “con efectividad inmediata, tras fracasar las negociaciones para que dichas webs cumplieran con sus obligaciones contractuales de información y con la legislación española y europea que protege al consumidor”, dicen Iberia y British.

“Hemos negociado sin descanso con Odigeo [grupo europeo online que integra, entre otras OTA, a eDreams y Opodo] desde hace muchas semanas para intentar llegar a un acuerdo que proteja a nuestros clientes y respete la obligación de informar del precio con transparencia” ha afirmado Víctor Moneo, director de Ventas de Iberia y British Airways en España.

Luke Goggin, Director de Ventas de British Airways en Europa y Norte de África, comentó: “British Airways e Iberia hemos negociado con Odigeo en relación con el incumplimiento de las resoluciones de IATA y las leyes correspondientes con resultados insatisfactorios. Por consiguiente hemos decidido cerrar el acceso al inventario y la posibilidad de emitir billetes a las páginas web que continúen sin cumplir”. “Nuestros clientes pueden seguir comprando sus billetes de Iberia y British Airways en Iberia.com, ba.com, call centers, otras agencias online y agencias tradicionales”, añadió Moneo.


Tanto Iberia como British “lamentan haber llegado a esta situación, pero confían en que sus clientes no se vean afectados al tener a su disposición múltiples puntos de venta tanto online como físicos”.

Los billetes adquiridos hasta ahora en Edreams España, Opodo Francia y Edreams.com para volar con las compañías del grupo tienen plena validez. Odigeo podrá seguir prestando servicios relacionadas con esos billetes. Iberia y British Airways confían en que las webs del grupo Odigeo “cumplan con sus obligaciones lo antes posible para poder volver a ofrecer sus vuelos a través de las mismas”.


Fuente: